Mons. D. Ciriaco Benanvente Mateos
El dinero, que permite conseguir casi todo, se ha convertido en el “dios” de nuestras sociedades desarrolladas. Hasta tiene sus propios templos, a los que se acude para recabar los [...]
Desde pequeños aprendimos el camino del templo de nuestro pueblo. Al poco tiempo de nacer allí nos llevaron para ser bautizados e incorporarnos como miembros vivos a Cristo, que es [...]
El otoño, con la caída de las hojas, nos invita a pensar en la caducidad de la existencia humana. A pesar de que el mes de noviembre se abre con [...]
Los fariseos del tiempo de Jesús andaban atrapados en un laberinto de leyes. Dicen que eran nada menos que 613 los mandamientos que pesaban sobre la conciencia del pueblo judío. [...]
Los conflictos entre instancias políticas y religiosas no son exclusivos de nuestra época. Ya se daban también en tiempos de Jesús. El contexto histórico era entonces ciertamente explosivo. La presencia [...]
Al celebrar, una vez más, el DOMUND, vuelve a resonar el mandato del Señor resucitado: “Id y anunciad el Evangelio a todos los pueblos”. Desde entonces, “evangelizar constituye la dicha [...]
Queridos amigos: Os escribo esta carta al dictado del cariño y la esperanza. Aunque no os conozco personalmente, os llevo en el corazón y cada día rezo por vosotros, que [...]
El evangelio no da nunca definiciones abstractas sobre Dios o sobre la Iglesia. Es un libro, sobre todo, de imágenes. En este domingo nos habla de Dios con la imagen [...]
“¡Escuchad esta otra parábola!”. Así empieza el evangelio de este domingo, con una invitación de Jesús a escuchar. Nos viene bien la advertencia, porque andamos tan hartos de palabras, recibimos [...]
El evangelio de este domingo, como el del anterior, se sitúa también en un contexto polémico con las autoridades religiosas de Jerusalén. Le duele a Jesús que vaya a ser [...]
En uno de sus preciosos libros, ese admirable testigo de la fe que pasó trece años encarcelado, el cardenal vietnamita F. J. Nguyen van Thuan, dedica un capítulo a lo [...]
Queridos hermanos: presbíteros:Querido familiares y amigos de de Salvador:Querido Salvador:Acabado tu periodo de formación y estudios, y sin dejar tus compresos apostólicos, te diste un tiempo de reflexión, que te [...]
La página del evangelio de este domingo va unida a la del domingo pasado. Pedro, en nombre de “los doce,” había confesado a Jesús como Mesías e Hijo de Dios. [...]
En el evangelio hay textos, que, a primera vista, resultan desconcertantes, casi escandalosos. Eso sucede con el episodio de este domingo. Veámoslo. Jesús se ha adentrado en los territorios de [...]
Acababa Jesús de realizar el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Como buen anfitrión de aquella fiesta campestre se pone a organizar la despedida. Manda a [...]
Hoy podríamos ahorrarnos el comentario al evangelio de este domingo, en que escucharemos la conocida parábola del sembrador. No sabemos si fue Jesús mismo, o fue el evangelista el que, [...]
Pedro, roca; Pablo espada. / Pedro la red en las manos; / Pablo, tajante palabra. / Pedro llaves; Pablo andanzas. / Y un trotar por los caminos/ con cansancio en [...]
En el próximo curso comenzará en nuestra Comunidad Autónoma la implantación de las asignaturas denominadas “Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos” (Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria) y [...]
Es bien sabido que una de las diferencias significativas entre un comportamiento infantil y un comportamiento adulto es que, ante situaciones nuevas o desconocidas, en el primero predomina la búsqueda [...]
“Jesús, viendo a las multitudes, tuvo piedad de ellas porque andaban abandonados y abatidas, como ovejas sin pastor”.Me impresiona esta mirada de Jesús, el Pastor de ojos grandes, como lo [...]
La historia de Israel, el pueblo en que hunde sus raíces Jesús, no es una historia ejemplar ni edificante. A lo largo del Antiguo Testamento, junto a textos de una [...]
El evangelio de este domingo nos presenta la conclusión del llamado Sermón de la Montaña. Como en toda homilía bien construida, el predicador, después de aportar elementos de reflexión al [...]
A diferencia de los otros tres evangelistas, san Juan no cuenta la institución de la Eucaristía en la tarde del Jueves Santo, sino el lavatorio de los pies. Sin embargo, [...]
Todo lenguaje humano sobre Dios es imperfecto. Las definiciones en que intentamos encerrarle seguramente dicen más de nosotros mismos que de Él. Aunque fueron necesarios varios concilios de la Iglesia [...]
Según la versión del evangelio de Juan, es en la tarde de Pascua cuando el Espíritu es dado a los discípulos. Se trata de “el primer día de la semana”. [...]
San Lucas, cuando en el libro de los Hechos nos pintaba la Ascensión, no pretendía describir un viaje sideral. Buscaba transmitir, con un lenguaje expresivo, algo más rotundo y teológico. [...]
Verde, como la primavera, es el color de la esperanza. San Pedro, en la carta que leeremos este domingo, nos regala una frase primaveral: “Estad siempre prontos para dar razón [...]
El Evangelio es para los seguidores de Jesús su mejor manual de ruta a la hora de conducirse en la vida. El riesgo de extraviarnos es bien real. Una enfermedad [...]
“Atravesando la calle de una gran ciudad -cuenta una mujer- tenía miedo, me sentía todavía inexperta, pues sólo tenía doce años. Llevaba de la mano a una niña de cuatro [...]
“Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, y conversaban sobre todo lo que había pasado".Encontrarse con Jesús había sido para estos dos discípulos como estrenar [...]
Los discípulos, tras el trauma del Viernes Santo, se encontraban hundidos, rumiando el fracaso de ver derrumbados los sueños y esperanzas depositados en Jesús. A pesar de todo seguían reunidos, [...]
"Éste es el día en que actuó el Señor, ¡Aleluya!". Este es el día que no acabará nunca, el "tercer día", es decir, el día de la plenitud. La luz [...]
La conversión de la Semana Santa en Vacaciones de Primavera es, según algunos, el signo de que el reloj de la historia marca la hora del ocaso de lo religioso. [...]
La liturgia del Domingo de Ramos se balancea entre el dolor y la alegría, como sin saber a qué carta quedarse. Comienza con un revuelo festivo de palmas y de [...]
La liturgia nos ha ido presentando a Jesús, a lo largo de la cuaresma, como el Agua Viva, como la Luz del mundo. Hoy, con una nueva catequesis en acción, [...]
La festividad de San José nos trae, cada año, una jornada familiar y entrañable para toda la Diócesis: el Día del Seminario. Un día para volver a escuchar con el [...]
La liturgia cuaresmal, que surgió como tiempo de preparación inmediata e intensiva al Bautismo, recoge los grandes temas de la catequesis bautismal. El domingo pasado se nos presentaba Jesús como [...]
Hay páginas en el evangelio de san Juan que son inolvidables. Se puede hacer de ellas múltiples lecturas: Como joyas de arte literario y poético, como manifestación de la fina [...]
Siempre me ha impresionado contemplar cómo la luz es capaz de transfigurar el paisaje. Hace unos días recordaba con un grupo de amigos aquel instante inefable, vivido en plena cumbre [...]
Ante el cristianismo, dice el teólogo G. de Cardedal, se pueden vivir dos movimientos de signo contrario: hay épocas en que la persona de Cristo, la potencia sanadora de su [...]
Hace cincuenta y tres años, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) dio la voz de alarma ante el gravísimo problema del hambre en el mundo. Cinco años más [...]
“Cuando Jesús supo que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, vino a residir en Cafarnaún, junto al mar, para que se cumpliera el oráculo del profeta [...]
Siempre me ha encantado la imagen del Buen Pastor, que Jesús se aplicó a sí mismo: El Pastor que conoce a sus ovejas; que no las abandona, como los asalariados, [...]
El ciclo litúrgico de la Navidad se cierra con la fiesta del Bautismo de Jesús en el río Jordán. Quien no conoció el pecado se coloca, solidario con la humanidad, [...]
"Jesús nació en Belén en tiempo del rey Herodes". Son éstas las únicas palabras con que el evangelista Mateo habla del nacimiento de Jesús. ¡Bien poco! A diferencia del evangelista [...]
Bien sabe Dios que uno, por temperamento y por convencimiento, quisiera ser, en estas cartas semanales, más portador de buenas noticias que aguafiestas, más profeta de buenas venturas que agorero [...]
Queridos diocesanos:En estos días, miles de postales navideñas saltan de pueblo en pueblo, corren de casa en casa, pasan de corazón a corazón. Vuestro Obispo, a través de las página [...]
Estamos a unos días de la Navidad. Las calles tienen ya aire de fiesta y las tiendas hacen más agresivos sus reclamos publicitarios. La liturgia de este domingo nos retrotrae [...]
Nuestro mundo, a su modo, también está de Adviento. Tras las guerras que no acaban, tras la mirada perdida de todos los hambrientos, tras las infinitas formas de dolor e [...]
Siempre he sentido un especial aprecio por los barrenderos. Me alegro que ahora hagan su oficio con máquinas sofisticadas, capaces de absorber la basura con facilidad. Era admirable el esmero [...]