Mons. D. Ciriaco Benanvente Mateos
Hay, cuadros, pinturas excelsas, que hay que contemplarlas una y otra vez, para que, poco a poco, nos vayan entregando toda la belleza que esconden. Eso nos pasa, con mayor [...]
En la realidad se da siempre una mezcla de luces y de sombras. También en la realidad de la familia. Ha supuesto un enorme avance respecto a otras épocas la [...]
Decía un amigo mío que las tres virtudes teologales son cuatro: fe, esperanza, caridad y alegría. ¿No habría que añadir este año la misericordia? Navidad es la fiesta de la [...]
Leía hace poco un twiter del Obispo de S. Sebastián, Mons. Munilla que decía: “La Navidad sin Natividad es como una carcajada sin alegría”. Que hay muchas carcajadas sin alegría, [...]
Juan tenía poco de diplomático, no era amigo de florituras; su predicación era todo, menos insulsa y edulcorada. Los paisanos que acudían a recibir el bautismo eran, por lo general, [...]
No se trata de una de esas encantadoras historietas de “érase una vez, en un país lejano”, sin fechas concretas ni lugares definidos, que encandilan la imaginación infantil. El evangelista [...]
¿Es cierto que la historia humana es, como dicen algunos agoreros, una loca y absurda carrera hacia la debacle total? ¿Será la nada el destino final? Esa sensación se podría [...]
¿Quién no ha experimentado alguna vez que la palabra se le quedaba pequeña para expresar lo que sentía el corazón? A veces, las ideas no nos caben en las palabras; [...]
El otoño, con la caída de la hoja, nos habla de caducidad; una caducidad fecunda que es semilla de nuevas germinaciones. La vida se adormece para despertar, pasado el invierno, [...]
No pretendo quitar importancia a las grandes gestas ni las grandes ideas; unas y otras pueden cambiar la historia. Pero lo que da color a nuestra vida, lo que la [...]
Los hombres han utilizado demasiadas veces lo religioso en función de sus intereses. Hasta se han matado unos a otros y decían hacerlo en nombre de Dios. Pero, dicho sea [...]
Siempre que me encuentro en el Evangelio con episodios de ciegos recuerdo la obra del escritor luso Saramago, premio nobel de literatura, titulada “Ensayo sobreLa Ceguera”. La novela, que pretende [...]
Queridos diocesanos:Cada año, en el tercer domingo de octubre, celebra la Iglesia el día del Domund. Decía yo el año pasado que se trata de una fecha tan señalada que, [...]
Queridos diocesanos:Tras la interrupción veraniega, nuestra Hoja Diocesana reanuda su andadura. Ya lo sabéis: Quiere ser como la carta de familia que asegura la comunicación, enriquece la comunión y fortalece [...]
Nos cuenta el evangelio de este domingo dos signos de Jesús. Imaginemos la escena. La multitud se arracima en torno a él hasta impedirle andar. En esto llega un jefe [...]
La ubicación y las singulares características del lago de Galilea dan lugar a que, a veces, éste muestre las pretensiones de un verdadero mar. Sus tempestades no son comparables a [...]
Este año, en el llamado “tiempo ordinario”, tenemos como guía el evangelio de Marcos. Lo iremos siguiendo fragmento tras fragmento. Pero ¿qué motivó que hacia el año setenta, cuando habían [...]
Queridos diocesanos: En la fiesta del Corpus, a la vez que proclamamos y adoramos la presencia de Cristo en la Eucaristía, celebramos el Día Nacional de Caridad. Son realidades inseparables, [...]
La realidad está llena de misterios. Si incluso cuando ahondamos en lo más inmediato y tangible, como es la materia, nos topamos con el misterio, cuánto más cuando pretendemos acceder [...]
“El primer día de la semana”. Los cristianos, desde ese primer día, no han cesado de reunirse domingo tras domingo. Este encuentro rítmico, cada siete días, va construyendo la Iglesia [...]
La Ascensión es el broche de oro a la existencia histórica de Jesús. Significa el triunfo del amor, la plenitud de la resurrección.Jesús con su Ascensión no se ha ido [...]
La primavera es verde, verde y luminosa como la Pascua florida. Las palabras que escuchamos en el evangelio de este domingo, aunque pertenecen a las últimas conversaciones de Jesús con [...]
El pasado viernes, día 1 de mayo, Día Mundial del Trabajo, hemos celebrado los católicos la fiesta de San José Obrero.La fiesta civil se viene celebrando desde principios del siglo [...]
Hace unos años, en este IV domingo de Pascua, conocido como “del Buen Pastor” contaba yo la historia real de Esteban, el pastor manco que pasó su vida viviendo en [...]
El amor fiel no está de moda, cuenta con numerosos enemigos. Unos atacan en campo abierto, otros lo hacen de manera sutil y clandestina. Los analistas apuntan, entre otros:- El [...]
Estamos en el tiempo pascual. La Pascua es como un grito de que hay lugar para la esperanza, esperanza para los vivos y para los muertos.Nuestra vida, la de todo [...]
"Este es el día en que actuó el Señor, ¡Aleluya!". Este es el día que no acabará nunca, el "tercer día", es decir, el día de la plenitud. La luz [...]
Miles de ciudadanos enfilarán en los próximos días la ruta de la playa o la montaña para descargar tensiones y recargar pilas. La conversión de la Semana Santa en Vacaciones [...]
Queridos amigos:Seguimos con el tema de la gracia. Ha habido una época en que hemos utilizado mucho de la palabra “compromiso”, y casi nos olvidamos de la palabra “gracia”, que, [...]
Queridos diocesanos:Hoy, en vísperas de la solemnidad del Bendito San José y bajo su amparo, celebraremos, un año más, el día del Seminario. Por ser éste un acontecimiento que tiene [...]
Queridos amigos:A alguno de los lectores, comentándome mi carta de la semana anterior, le había sorprendido el protagonismo del Espíritu Santo en la evangelización. Parece que mi interlocutor no se [...]
Queridos amigos: Hablamos hoy del testimonio. Todo creyente está llamado a ser testigo. La Palabra que ha suscitado en nosotros la fe lleva dentro un dinamismo expansivo. El testimonio brota [...]
Queridos amigos:En el campo de la evangelización vivimos amenazados por dos peligros: Uno es la inercia, seguir el camino trillado, repetir lo de siempre, no pararnos a revisar nuestra acción, [...]
Queridos amigos:Os hablo hoy de la alegría.La dos palabras con que arranca la exhortación apostólica del Papa Francisco “Evangelii gaudium” -el gozo del Evangelio- son todo un programa. Sintetizan lo [...]
Queridos diocesanos: Manos Unidas, que es la organización de la Iglesia católica para la ayuda, promoción y desarrollo de los países pobres, nos convoca con renovada ilusión a participar, un [...]
La ley mosaica, para conmemorar que Dios salvó a los primogénitos de Israel en Egipto, mandaba que, pasada la cuarentena del parto, todo primogénito fuera presentando en el Templo y [...]
Queridos niños:En vísperas de Navidad la delegación de Misiones lanza, cada año, la Campaña de Sembradores de Estrellas, de la que sois protagonistas los niños. La fiesta de la Epifanía, [...]
A los inmigrantes residentes en la Diócesis de AlbaceteQueridos amigos: Hoy, día 18, celebra la Iglesia la Jornada de las Migraciones. Con este motivo, el Papa Francisco nos ha dirigido [...]
Queridos Magos de Oriente:Os escribí hace ya muchos años, siendo niño. Y recuerdo que lo hice con lapicero, en una hoja arrancada del cuaderno escolar. Los niños no conocíamos en [...]
Queridos amigos:Cuando os llegue esta carta habrá comenzado ya el año 2015. Seguro que muchos de vosotros conservaréis todavía fresco en la memoria del corazón ese momento en que, nada [...]
Queridas familias:El domingo que sigue a la Navidad celebramos la fiesta de la Sagrada Familia. Recordamos y celebramos que el Hijo de Dios, al hacerse hombre, quiso nacer y crecer [...]
Queridos amigos:Os hablo hoy de otra necesidad del evangelizador: la formación. Es imprescindible para vuestra tarea y, sobre todo, para vuestra propia vida de creyente.La fe se aloja más a [...]
Queridos amigos: Nos quedamos la semana anterior hablando de la comunión en la Diócesis. Seguimos en el mismo surco, hablando hoy de la comunión referida a la Parroquia, que es la [...]
Queridos amigos:Hemos hablado de la vocación y de la misión. Dios llama siempre para algo. Pero a la hora de realizar la misión no somos llaneros solitarios. La misión se [...]
Queridos amigos:Las semanas anteriores os hablé de la vocación, de la necesaria apertura del oído a la Palabra y de la no menos necesaria apertura de los ojos a la [...]
Queridos diocesanos: Hoy celebraremos, una vez más, el Día de la Iglesia Diocesana: una jornada para profundizar en el conocimiento, la pertenencia, el amor y la colaboración activa con la [...]
Queridos amigos:Os hablaba la semana pasada de la necesidad de la oración. Os decía que más importante que ser buenos oradores es ser buenos orantes. Hay que trabajar con el [...]
Queridos amigos:Me gusta que se haya definido la vocación como “una llama que llama”. De la vocación os hablaba en mi anterior carta a quienes colaboráis en la acción pastoral [...]
Queridos amigos:Sois muchos los que andáis enrolados en las tareas de nuestra Iglesia de Albacete. Las cartas con que a lo largo de las próximas semanas entraré en contacto con [...]
1.- Una fecha importanteCada año, en el tercer domingo de octubre, celebra la Iglesia el día del Domund. Es una fecha tan señalada que, a pesar de repetirse, mantiene todo [...]