Mons. D. Ciriaco Benanvente Mateos

  • En la primera lectura de este domingo segundo de Pascua vemos el fruto de la resurrección de Cristo en sus seguidores. Probablemente se trata de un modelo un poco idealizado, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    22 de abril de 2017

    |

  • Queridos hermanos:“Este es el día en que actuó el Señor; sea nuestra alegría y nuestro gozo” (Sal 117). Celebramos hoy el misterio central de nuestra fe, el hecho que llena [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    15 de abril de 2017

    |

  • Se abre la Semana Santa con la entrada de Jesús en Jerusalén. A primera vista parecía una entrada triunfal: La gente echaba sus mantos al suelo al paso del borriquillo, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    8 de abril de 2017

    |

  • La aldea de Betania está situada en la vertiente oriental del monte de los olivos, a unos tres kilómetros al este de Jerusalén. Para una existencia tan movida como la [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    1 de abril de 2017

    |

  • El domingo pasado era la sed y el agua. Hoy nos encontramos con la ceguera y luz, otros de los signos cuaresmales.El episodio del ciego de nacimiento, del que habla [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    25 de marzo de 2017

    |

  • Estamos haciendo el itinerario cuaresmal: Un tiempo fuerte de conversión y, por tanto, de renovación. La Cuaresma de este año es también un tiempo oportuno para intensificar nuestra participación en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    18 de marzo de 2017

    |

  • Los dirigentes religiosos, en nombre de lo que consideran la doctrina tradicional, están contra Jesús. Los escribas y fariseos no cesan de ponerle zancadillas y de acusarle de destruir la [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    11 de marzo de 2017

    |

  • Cada año, en el primer domingo de Cuaresma, escuchamos el episodio de las tentaciones de Jesús en el desierto. Pero ¿tiene sentido todavía la Cuaresma? ¿Se puede seguir hablando de [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    4 de marzo de 2017

    |

  • El sentido común y los exegetas nos advierten que, a veces, una lectura superficial del evangelio podría ser catastrófica. Es una observación digna detenerse en cuenta para algunos textos, como [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    25 de febrero de 2017

    |

  • ¿Por qué aumenta la llamada “violencia de género” o la agresividad incluso en adolescentes y jóvenes? La educación para el amor no se alcanza con palabras solemnes ni con rigorismos [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    18 de febrero de 2017

    |

  • Queridos diocesanos:Hoy, gracias a los sofisticados medios de comunicación, podemos conocer al instante lo que pasa en cada rincón del planeta, pero no fue siempre así. Tuvo que ser la [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    11 de febrero de 2017

    |

  • Jesús usaba un lenguaje ligado a lo concreto y, por eso, con una gracia especial para introducir a los oyentes, sin esfuerzo, en una experiencia interior. El sermón de la [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    4 de febrero de 2017

    |

  • Hay quienes piensan que el cristiano está llamado a vivir casi exclusivamente renunciando y sacrificándose, a ser más infeliz que los demás. La cultura moderna alberga, desde los últimos siglos, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    28 de enero de 2017

    |

  • El poder político había metido en prisión a Juan el Bautista, silenciando así su voz profética. Es entonces cuando Jesús toma el relevo. Deja la pequeña aldea de Nazaret, escondida [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    21 de enero de 2017

    |

  • El profeta Isaías, en un fragmento de su obra, conocido como el segundo canto del Siervo, nos presenta a un misterioso personaje - el Siervo del Señor -, llamado para [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    14 de enero de 2017

    |

  • El ciclo litúrgico de la Navidad se cierra con la fiesta del Bautismo de Jesús en el río Jordán. Quien no conoció el pecado quiso ponerse, solidario con la humanidad [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    7 de enero de 2017

    |

  • Queridos amigos:1.- Ayer terminaba el año 2016: Buena oportunidad para dar gracias a Dios por tantas gracias recibidas: la vida, la salud, la familia, tantos encuentros con personas, tantas oportunidades, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    31 de diciembre de 2016

    |

  • Queridos amigos:En la Nochebuena escuchamos de nuevo la gran noticia que hace más de dos mil años resonó para unos pastores en la serranía de Belén: "No temáis, os traigo [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    24 de diciembre de 2016

    |

  • Años 735-733 antes de Cristo. Hay sonido de espadas, ruido de pertrechos militares. A Israel llegan amenazas de guerra inminente. Cuando la noticia llega al casa de David “se agitó [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    17 de diciembre de 2016

    |

  • La alegría es el tema clave de este domingo, una alegría que querría penetrarnos en el alma y en el cuerpo. Frente a los pesimistas radicales, faltos de confianza en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    10 de diciembre de 2016

    |

  • El profeta Isaías y Juan Bautista son las dos luminarias que nos alumbran en el camino del Adviento. La mirada larga de Isaías nos ofrece la que seguramente es su [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    3 de diciembre de 2016

    |

  • Con el Adviento entramos en un nuevo año litúrgico que gira alrededor de Jesucristo, Sol que nace de lo alto. La liturgia se abre con una visión de esperanza que [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    26 de noviembre de 2016

    |

  • Poco a poco se ha ido extendiendo la costumbre de arrojar las cenizas de los muertos a un río, al mar, esparcirlas en un monte, incluso lanzarlas en un cohete [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    19 de noviembre de 2016

    |

  • Queridos diocesanos:Este domingo, 13 de noviembre, celebramos el Día de la Iglesia diocesana. Lo haremos este año con un lema precioso: “Somos una gran familia contigo”.No queremos que sea éste [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    12 de noviembre de 2016

    |

  • A toda persona adulta le acompañan siempre los interrogantes. “El hombre es un animal que soporta dudas” dijo el gran Newman. Porque las dudas nos cercan como nubes oscuras y [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    5 de noviembre de 2016

    |

  • La vida no es fácil. Tropezamos a diario con el dolor, las lágrimas, el fracaso, la frustración. Por eso, intentamos fabricarnos pequeños o grandes paraísos, que, a veces, el tiempo [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    29 de octubre de 2016

    |

  • Una vez más, en el penúltimo domingo de octubre, celebramos el día del Domund, la Jornada Mundial de las Misiones. Es la gran Jornada misionera de nuestra Iglesia, que nos [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    22 de octubre de 2016

    |

  • Una característica de nuestro tiempo es la invasión de las encuestas. Todo se somete hoy a esta práctica: el pasado, el presente y el futuro. Y en tiempo de elecciones [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    18 de junio de 2016

    |

  • Esta vez no entró, como otras veces, a exponer la mercancía de su cuerpo y dejar que “los otros” eligieran para luego dejarla tirada como un oscuro objeto de deseo [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    11 de junio de 2016

    |

  • ¿Pero Dios dónde estaba? La pregunta vuelve ineludible y lacerante cada vez que acontece una catástrofe, un accidente mortal o un episodio de intolerable violencia contra las personas. Es como [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    4 de junio de 2016

    |

  • Este año nos acercamos al misterio de la Eucaristía a través de la página del Evangelio en que Lucas nos cuenta la multiplicación del pan. El evangelista lo cuenta en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    28 de mayo de 2016

    |

  • Dice un comentarista del Evangelio que el día de nuestro bautismo fuimos regalados con una declaración de amor. Quería decir que, por el bautismo, acogíamos el inmenso amor que Dios [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    21 de mayo de 2016

    |

  • Un cuerpo, por muy vigorosos que sean sus miembros, si carece de un principio vital que los una, nada vale. Se necesita ese principio que llamamos “alma”. El Espíritu Santo [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    14 de mayo de 2016

    |

  • San Juan de la Cruz, en sus “coplas a lo divino”, hace un juego admirable de palabras, acumulando paradojas: “Cuanto más alto llegaba desde trance tan subido, / tanto más [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    7 de mayo de 2016

    |

  • Comentábamos el domingo pasado algunas de las últimas palabras de Jesús. Seguimos hoy con ese admirable discurso de despedida. Ya decíamos que en las horas que precedieron a la pasión [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    30 de abril de 2016

    |

  • Parece un contrasentido retrotraerse, en medio del tiempo pascual, a las últimas horas que Jesús vivió con sus discípulos antes de padecer, para escuchar, como en el Jueves Santo, el [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    23 de abril de 2016

    |

  • Hace unos años, en este IV domingo de Pascua, conocido como “del Buen Pastor” contaba yo la historia real de Esteban, el pastor manco que pasó su vida viviendo en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    16 de abril de 2016

    |

  • ¡Qué escena tan encantadora!: un desayuno al amanecer en la playa, con el pan cocido a fuego lento y el pescado crujiente, asado sobre las brasas. La escena, que tiene [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    9 de abril de 2016

    |

  • Hay personas que gozan de una fe firme, sin fisuras; pero no es eso lo habitual. Se ha definido a la fe como la capacidad de soportar las dudas. La [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    2 de abril de 2016

    |

  • Nuestros pueblos y ciudades volverán a evocar, y quiero pensar que no sólo como folclore o incentivo turístico, los pasos de la Pasión de Jesús con la plasticidad y belleza [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    19 de marzo de 2016

    |

  • Pasaba ayer, y sigue pasando hoy. Con qué facilidad montamos en el corazón un tribunal en el que nosotros somos los jueces; los acusados son siempre los otros. Jesús nos [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    12 de marzo de 2016

    |

  • Jesús fue un admirable contador de parábolas. Algunas se han hecho tan universales que todo el mundo las conoce. Es el caso de la parábola del Hijo pródigo.Es importante hacer [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    5 de marzo de 2016

    |

  • Romano Guardini, el famoso filósofo-teólogo alemán de origen italiano, le confiaba a un amigo, poco antes de morir, que, en el día del juicio final, él no sólo sería examinado [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    27 de febrero de 2016

    |

  • Los apóstoles tenían sus propios proyectos humanos, demasiado humanos. Esperaban un Mesías que liberaría a Israel de la dominación romana y lo convertiría en centro del mundo. Por eso, les [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    20 de febrero de 2016

    |

  • Queridos diocesanos:Manos Unidas, la organización de la Iglesia católica para la promoción y el desarrollo de las personas más necesitadas, sacude, un año más, nuestra conciencia ante la realidad del [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    13 de febrero de 2016

    |

  • ¿Qué tendría Jesús para que la buena gente, el pueblo humilde, que se sentía abandonado como ovejas sin pastor, le escuchara con tanta atención que hasta se olvidara de comer? [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    6 de febrero de 2016

    |

  • Un signo elocuente de que el pueblo de Israel fue elegido por Dios para una misión decisiva en favor de la humanidad es que, de una u otra manera, nunca [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    30 de enero de 2016

    |

  • Queridos diocesanos:Hoy día 24 de enero celebraremos, una vez más, la Jornada de la Infancia Misionera. Aunque esta carta es para todos, también para los niños, tiene como destinatarios especiales [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    23 de enero de 2016

    |

  • Queridos hermanos:Saludo con afecto fraterno a los inmigrantes y refugiados residentes en Albacete, así como a cuantos trabajáis en este campo de la acción pastoral de nuestra  Iglesia: Secretariado de [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    16 de enero de 2016

    |

  • El domingo siguiente a la Epifanía celebra la liturgia el bautismo de Jesús. Aunque sean celebraciones contiguas, entre la Epifanía y el Bautismo media una distancia de unos treinta años. [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    9 de enero de 2016

    |