Mons. D. Ciriaco Benanvente Mateos
En el primer domingo de adviento el evangelio de Lucas, ante el anuncio de Cristo que ha devenir en manifestación de poder y de gloria al final de los tiempos, [...]
El tercer domingo de adviento se conoce como el domingo “laetare”, el domingo de la alegría. La austeridad propia de este tiempo queda en suspenso ante el gozo por la [...]
Cuando en una familia se aguarda el nacimiento de un hijo, sobre todo si es el primero, se respira por toda la casa el ambiente de espera y de esperanza. [...]
Juan Bautista, hijo de Zacarías e Isabel, la prima de María, es uno de los personajes singulares que, cada año, nos acompañan en el Adviento. Le llamamos el “Precursor”, el [...]
A propósito del actual debate parlamentario sobre la reforma de la Ley de Extranjería, quiero sumar mi voz, desde el mayor respeto a la legítima autonomía de los poderes públicos, [...]
Comenzamos hoy, primer domingo de Adviento, un nuevo año litúrgico. El adviento se ilumina desde el pasado, pero nos invita a mirar hacia el futuro. Es el tiempo de la [...]
El Año Litúrgico se cierra con la celebración de la fiesta de Cristo Rey. Bien sabemos que uno de nuestros más cultivados defectos es la manía de grandeza. ¡Así de [...]
Nuestra Iglesia de Albacete quiere vivir cercana a vosotros y ser sembradora de esperanza. Con el anuncio del Evangelio y la atención espiritual y humana que realiza, pretende manifestar y [...]
Nos acercamos al final del año litúrgico. Domingo tras domingo hemos seguido a Jesús con el evangelio de Marcos. Hemos escuchado sus parábolas, hemos asistido a sus signos de liberación [...]
Las cosas valen por su identidad, no por la publicidad. Les confieso que admiro infinitamente más las acciones anónimas de los sencillos que las “gestas” llamativas de los “famosos”, especialmente [...]
A lo largo del año litúrgico, la Iglesia conmemora figuras gigantes en el camino de la santidad mártires insignes, doctores excelsos, hombres y mujeres que hicieron del compromiso con los [...]
La antiquísima ciudad Jericó está en el camino que va a Jerusalén, el camino que va haciendo Jesús con sus discípulos. En los domingos anteriores hemos podido contemplar la ceguera [...]
Mientras van de camino, Jesús anuncia a sus discípulos por tercera vez lo que le espera en Jerusalén: la pasión y la muerte. Ellos, sin embargo, estaban en otra honda. [...]
Cada año, en el tercer domingo de Octubre celebramos el día del DOMUND: la jornada destinada a reavivar en nuestras Iglesias la conciencia del mandato misionero recibido de Cristo para [...]
Jesús mostró durante toda su vida una especial preferencia por los pobres. Y, sin embargo, la riqueza en sí misma no es un mal, es un bien. Lo que pasa [...]
El péndulo del pensamiento humano ha oscilado siempre entre el pesimismo cátaro, que considera malo todo lo referente a la sexualidad, y el optimismo libertario, que reclama convertir el placer [...]
El Evangelista Mateo abre su testimonio sobre Jesús recordando su genealogía según la carne. La repetición aburrida de nombres produce cierta incomodidad, pero pone de manifiesto la pertenencia a una [...]
Pedro y Pablo, dos hombres con caracteres e historias tan distintas, pero a los que la gracia de Dios convirtió en pilares del mismo edificio. Tras la arrogancia de Pedro [...]
Nos cuenta el evangelio de este domingo dos signos de Jesús. Imaginemos la escena. La multitud se arracima en torno a él hasta impedirle andar. En esto llega un jefe [...]
Las tempestades que se originan en el lago de Galilea no son comparables a una galerna en medio del océano; pero tampoco son tempestades en un vaso de agua. La [...]
Cuando los discípulos preguntaron a Jesús dónde quería que prepararan la cena de pascua, él envió a dos de ellos con el siguiente encargo: “Id a la ciudad. Encontraréis un [...]
Cada día iniciamos la celebración eucarística con el mismo saludo con que Pablo se despedía de su comunidad de Corinto: “La gracia de Nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre [...]
¿Qué habría quedado de las palabras y obras de Jesús sin el acontecimiento de Pentecostés? Quizá algunos de sus discípulos habrían recordado con nostalgia, durante algún tiempo, sus conversaciones entrañables [...]
La palabra “ascensión”, a pesar de estar tan enraizada en la liturgia, podría jugarnos una mala pasada si damos riendas a la imaginación intentando representar físicamente lo que es un [...]
La página del evangelio de San Juan, que escucharemos este domingo, es parte de las últimas confidencias de Jesús a sus discípulos antes de morir. Desvela el secreto y el [...]
No hay región que se precie que no intente lograr para sus productos la “denominación de origen”. Lo saben bien los productores de vino de la Mancha. Pero trasladarlo al [...]
El domingo, día 3, celebra la Iglesia la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. La celebramos en plena Pascua florida, cuando la Vida vence a la muerte y la [...]
En pocas horas, desde la última cena con Jesús hasta la muerte en cruz, los discípulos tuvieron que vivir una serie indecible de acontecimientos dramáticos. Eso, sin contar su escapada, [...]
"El primer día de la semana, estando reunidos los discípulos en el cenáculo con las puertas cerradas por miedo a los judíos, Jesús se presentó en medio y les dijo: [...]
“Pasado el sábado, María Magdalena, María la madre de Santiago, y Salomé madrugan para ir la sepulcro”. El amor siempre madruga. Las tres mujeres son las mismas que habían acompañado [...]
Se abre la Semana Santa con la entrada de Jesús en Jerusalén. A primera vista parecía una entrada triunfal: La gente echaba sus mantos al suelo al paso del borriquillo, [...]
Se ha dicho que, después de los tres poderes clásicos -ejecutivo, legislativo y judicial- el cuarto lo constituyen los grandes medios de comunicación. A veces, si se lo proponen, hasta [...]
Dios sigue estando presente en la vida de los hombres y mujeres de este nuevo milenio. Son muchas las cosas que lo ocultan, pero nada tanto como nuestra propia ceguera. [...]
Un año más, con ocasión de la fiesta de San José, celebramos el Día del Seminario. Lo hacemos alentados por aquel lema que fue santo y seña de la vida [...]
Jesús fue un judío practicante. Al menos siete veces, en su Evangelio, hace notar san Juan que Jesús participó en las grandes fiestas de peregrinación al Templo de Jerusalén. El [...]
A la oscuridad, como a la luz, hay que acostumbrarse poco a poco. Cuando una u otra llegan de golpe, nos ciegan. Hay que dar tiempo al tiempo para dejar [...]
El pasado miércoles la liturgia nos introducía en el tiempo de Cuaresma. Son cuarenta días proyectados hacia la Pascua, que marcan un camino de renovación y conversión. La conversión, como [...]
Jesús no buscaba los baños de multitudes; más bien los rehuía. La espera mesiánica era ambigua en su tiempo. De vez en cuando surgía algún iluminado que movilizaba a la [...]
Jesús recorría ciudades y aldeas anunciando una Buena Noticia. Y lo hacía de manera incansable, como invulnerable a la fatiga. Para esto había venido. Esta misión absorbente ocupaba sus noches [...]
Jesús no tuvo teléfono móvil y, que sepamos, tampoco utilizó agenda; pero, a juzgar por lo que nos cuenta Marcos, ésta hubiera estado al completo. El evangelista nos ofrece, en [...]
Manos Unidas celebra este año la campaña número cincuenta. En el año 1955 las mujeres de Acción Católica habían lanzado un manifiesto memorable. “Nostras, mujeres del mundo entero, llamadas por [...]
“Entraron en Cafarnaún...”. Es un plural significativo. Jesús no va solo. Acaba de llamar a los cuatro primeros discípulos, como vimos el domingo pasado. Es el germen de la Iglesia. [...]
Recuerda un comentarista del evangelio, que me sirve hoy de inspiración, cómo, en sus años de estudiante, el profesor de literatura les enseñaba que una novela había de contar con [...]
Pasaron ya las fiestas de Navidad. Poco apoco han ido desapareciendo las estrellas que han iluminado las calles y los escaparates. Vuelven las frías mañanas a poblarse de estudiantes camino [...]
Jesús vino al mundo, como todos nosotros, en una familia: la humilde familia de Nazaret. No resulta, por eso, extraño que, al domingo siguiente a la Navidad, celebremos la fiesta [...]
Estamos a unos días de la Navidad. Las calles, engalanadas con guirnaldas de luces de colores, lo anuncian desde hace días. La liturgia de este domingo nos retrotrae al momento [...]
Juan Bautista es, con María, la gran figura del Adviento. Juan “había venido como testigo, para dar testimonio de la luz”. ¡Qué hermoso título! Los otros tres evangelistas le presentan [...]
A lo largo de este año litúrgico que hemos comenzado, va ser el evangelista Marcos quien prioritariamente nos acompañe. La tradición ha presentado a este evangelista como discípulo y compañero [...]
Comenzamos, con el primer domingo de Adviento, un nuevo año litúrgico. Y lo iniciamos con una sacudida que quiere hacernos despertar: «Velad, porque no sabéis cuándo viene el dueño de [...]
Desde que empezaron a soplar aires democráticos fueron cayendo las monarquías. Se aceptan, si acaso, las monarquías constitucionales: reyes con un carácter más representativo que ejecutivo. Jesús anunció el Reinado [...]