Obispo de Albacete

  • ¿Recordáis?: “erase una vez… hace mucho siglos, en un país lejano…”. Así empezaban los cuentos que avivaban nuestra imaginación infantil. No había fechas concretas y los lugares eran indefinidos. Una [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    8 de diciembre de 2012

    |

  • Hoy, primer domingo de Adviento, comienza un nuevo año litúrgico. En los templos se enciende la primera vela de la verde corona de este tiempo de espera y de esperanza.Ya [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    1 de diciembre de 2012

    |

  • El Año Litúrgico se cierra con la celebración de la fiesta de Cristo Rey. Veamos:"Tú lo dices: soy Rey. Para esto he nacido y para esto he venido al mundo: [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    24 de noviembre de 2012

    |

  • Hoy, domingo XXXIII del tiempo ordinario, celebra nuestra Diócesis de Albacete el día de la Iglesia diocesana: unajornada para renovar nuestra fe y nuestra pertenencia a la Diócesis, para reavivar [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    17 de noviembre de 2012

    |

  • Nos encontramos hoy ante uno de los últimos episodios que, antes de la narración de la Pasión, nos cuenta Marcos de la vida pública de Jesús. El relato, aparentemente insignificante, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    10 de noviembre de 2012

    |

  • Estamos casi al final del evangelio de Marcos, que, sin pretender ser una crónica ni ofrecer unos anales, nos ha ido dando cuenta de la Buena Nueva de que es [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    3 de noviembre de 2012

    |

  • Jesús va camino de Jerusalén. En el clima confidencial del camino les habla sin tapujos a sus discípulos de lo que le espera. Los tres anuncios de la Pasión chocan [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    27 de octubre de 2012

    |

  • Un año más, en el penúltimo domingo de octubre, la Iglesia católica celebra el Domingo Mundial de la Propagación de la Fe (DOMUND). Es una Jornada que viene a atizar cada [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    20 de octubre de 2012

    |

  • Seguro que alguna vez hemos escuchado aquel dicho de que “era un hombre tan pobre, tan pobre, que sólo tenia dinero”. Pero la riqueza en sí misma no es un [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    13 de octubre de 2012

    |

  • Los analistas sociales constatan que en la vieja Europa crece a pasos agigantados un tipo de hombre al que los sociólogos ya le han puesto mote: el hombre desvinculado. Es [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    6 de octubre de 2012

    |

  • 1.- La liturgia de la Iglesia celebra ayer la fiesta de la Natividad de la Sma. Virgen. En aquel acontecimiento anónimo, perdido en alguna humilde aldea de Galilea, se escondía [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    7 de septiembre de 2012

    |

  • Este domingo coincide con la fiesta de la Natividad de San Juan Bautista. Es el patrono de nuestra ciudad, y a él esta dedicada nuestra catedral. No hacen bien a los [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    23 de junio de 2012

    |

  • En los próximos domingos, hasta finales de noviembre, iremos siguiendo, fragmento tras fragmento, el evangelio de Marcos.El texto de este domingo contiene dos parábolas contadas por Jesús a sus discípulos [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    16 de junio de 2012

    |

  • 1.- “¡Venid, adoradores: Adoremos a Cristo Redentor!”En la festividad del Corpus Christi adoramos al Señor presente sacramentalmente en la Eucaristía. En muchos de nuestros pueblos la gente alfombra las calles [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    9 de junio de 2012

    |

  • Yo también estoy de acuerdo con que el dicho “esto es más difícil de entender que el misterio de la Santísima Trinidad” nos ha hecho a los cristianos un pésimo [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    2 de junio de 2012

    |

  • Después de la Pascua florida viene la Pascua granada. Pentecostés es la plenitud de la Pascua como lo es el fruto después de la flor.¿Qué habría quedado de las palabras [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    26 de mayo de 2012

    |

  • La Ascensión no es un desplazamiento espacial. El lenguaje bíblico es en muchas ocasiones más teológico y catequético que histórico. Eso pasa con la narración de la Ascensión. No celebramos [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    19 de mayo de 2012

    |

  • Un amigo mío decía que él disfrutaba más en las sobremesas que en la mesa. Comer juntos es una de las más altas manifestaciones de amistad. Pero en la mesa [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    12 de mayo de 2012

    |

  • En la Mancha sabemos algo de vides y viñedos. Buena parte de nuestra tierra está salpicada por hileras interminables de vides. Es admirable ver cómo las cepas, desnudas en invierno, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    5 de mayo de 2012

    |

  • Me quedé sin palabras cuando, hace años, leí el relato de la muerte de Esteban, el pastor manco que vivió casi siempre lejos de su aldea, cuidando las ovejas de [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    28 de abril de 2012

    |

  • En estos domingos de Pascua continuamos contemplando a Cristo resucitado, que al rencontrarse con sus discípulos comparte la comida con ellos, como en los viejos tiempos.El evangelista Lucas alude en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    21 de abril de 2012

    |

  • Había sido un golpe demasiado fuerte para los discípulos. En unas pocas horas habían tenido que apurar hasta el fondo el cáliz del fracaso. Habían visto a Jesús expirar en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    14 de abril de 2012

    |

  • “Pasado el sábado, María Magdalena, María la madre de Santiago, y Salomé madrugan para ir la sepulcro”. El amor siempre madruga. Las tres mujeres son las mismas que habían acompañado [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    7 de abril de 2012

    |

  • “Como Jerusalén con su traje festivo/ vestida de palmeras, coronada de olivos/ viene la cristiandad en son de romería/ a inaugurar tu Pascua  con himnos de alegría”. Así canta la [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    31 de marzo de 2012

    |

  • El relato evangélico de este domingo sigue inmediatamente al de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Aquel hecho, tan exitoso, había puesto en guardia a los fariseos, que, impresionados, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    24 de marzo de 2012

    |

  • Muchos de nosotros tenemos todavía vivo el recuerdo del paso de la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) por nuestra Diócesis, así como de las celebraciones que, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    17 de marzo de 2012

    |

  • El evangelio de este domingo es parte de la conversación entre Jesús y Nicodemo, el magistrado judío que fue a ver a Jesús de noche. Un agudo y sugerente comentario [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    17 de marzo de 2012

    |

  • Lo del negocio alrededor de los templos parece ser tan viejo como el hombre. Qué pronto surgen tenderetes entorno a los grandes santuarios e incluso alrededor de las humildes romerías [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    10 de marzo de 2012

    |

  • Siempre me ha impresionado la lectura de las narraciones en que los grandes conversos de los últimos siglos cuentan ese instante sublime en que cambió su vida. Fueron instantes como [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    3 de marzo de 2012

    |

  • El miércoles pasado daba comienzo la Cuaresma, tiempo de preparación para la Pascua, con el rito simbólico de la imposición de la ceniza. Es un símbolo que en su escueta [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    25 de febrero de 2012

    |

  • Aunque “Manos Unidas” es bien conocida entre nosotros, me complace recordar, una vez más, que es la Organización de la Iglesia Católica para el Desarrollo. Una organización compuesta fundamentalmente por [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    11 de febrero de 2012

    |

  • Jesús recorría ciudades y aldeas anunciando una Buena Noticia. Y lo hacía de manera incansable, como invulnerable a la fatiga. Para esto había venido, esta misión absorbente ocupaba sus noches [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    11 de febrero de 2012

    |

  • Las lecturas de la misa de este domingo se abren con un cuadro que estremece: el testimonio de un hombre que sufre lo indecible. Su existencia, hasta ayer luminosa, se [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    4 de febrero de 2012

    |

  • El evangelista Marcos, al que seguimos este año en la liturgia, acompañó a Pablo en sus primeros viajes apostólicos, luego permaneció junto a Pedro hasta su muerte. Marcos, fiel transmisor [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    28 de enero de 2012

    |

  • Dios es silencio, pero también Palabra; es oscuridad, pero también Luz. En la pasada festividad de la Epifanía invitaba yo a los fieles a estar atentos a las estrellas que, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    21 de enero de 2012

    |

  • En este domingo siguiente al que conmemoramos el Bautismo de Jesús celebramos en la Iglesia la Jornada de las Migraciones. El fenómeno migratorio, por su importancia cuantitativa y cualitativa, constituye [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    14 de enero de 2012

    |

  • No sólo en la Iglesia tenemos sacramentos, también nuestra vida diaria está poblada de pequeños o grandes sacramentos humanos: realidades o signos que, más allá de su materialidad visible, son [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    7 de enero de 2012

    |

  • Muchos conservaréis todavía fresco ese momento en que, nada más finalizar las doce campanadas que marcan el paso del año viejo al año nuevo, os habéis deseado paz y felicidad. [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    31 de diciembre de 2011

    |

  • En estos días, en que el viento trae ecos de villancicos y el rocío de la noche parece oler a ternura, cruzan el espacio miles y miles de postales con [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    24 de diciembre de 2011

    |

  • Estamos a una semana de la Navidad. Lo están anunciando las guirnaldas de luces de colores que iluminan las calles: lo presiente con belleza el villancico que madruga; lo nota [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    17 de diciembre de 2011

    |

  • Seguro que cada uno de nosotros podíamos hacer una lista interminable de razones para el desaliento y la tristeza. Y, sin embargo, la liturgia de este tercer domingo de adviento [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    10 de diciembre de 2011

    |

  • La noche se había alargado en exceso. No se atisbaba ni un asomo, siquiera tenue, del amanecer. La oración se había convertido en lamento, y el grito de los pobres [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    3 de diciembre de 2011

    |

  • Con el primer domingo de adviento iniciamos un nuevo año litúrgico. Adviento suena a esperanza. Esperamos la venida del Señor. Una venida que ya ocurrió en humildad y pobreza, hace [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    26 de noviembre de 2011

    |

  • En este último domingo del año litúrgico, fiesta de Cristo Rey, es como si el Evangelio quisiera poner ante nuestros ojos el último acto de la historia humana: el juicio [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    19 de noviembre de 2011

    |

  • Hoy celebraremos, una vez más, el Día de la Iglesia Diocesana, cuya finalidad es profundizar en el conocimiento, la pertenencia, el amor y la colaboración activa con la misma.Es triste [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    12 de noviembre de 2011

    |

  • El color ocre, casi oro viejo, de las hojas de los árboles nos recuerda que estamos en otoño, que todo camina hacia su fin, también el año litúrgico. La Iglesia, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    5 de noviembre de 2011

    |

  • "Una cosa es predicar y otra, dar trigo", dice un refrán popular. A todos, empezando por mí, nos resulta más fácil lo primero que lo segundo. Hay que ver con [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    29 de octubre de 2011

    |

  • En la Jornada Mundial de la Propagación de la Fe (Domund) de este año 2011 vuelve a resonar en nuestros oídos y en nuestro corazón la voz amiga que escucharon [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    22 de octubre de 2011

    |

  • Sin respeto a Dios no hay dignidad para el hombreEl contexto en que Jesús vivió era explosivo. La poderosa bota de Roma oprimía al pueblo judío provocando un malestar y [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    15 de octubre de 2011

    |

  • El cristianismo, antes que un conjunto de verdades a creer o unos principios de moral a observar, es una historia de amor, un proyecto nupcial. Tenerlo en cuenta mejoraría nuestra [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    8 de octubre de 2011

    |