Obispo de Albacete
Qué bello espectáculo el de esta mañana en los Jardinillos de Albacete! ¡Qué admirable “movida” ésta, que no congrega en torno a la Madre a cientos de jóvenes de más [...]
El hombre posee la cualidad admirable de poder hacer de un objeto un símbolo y de una acción un rito. Incluso lo meramente material y técnico nunca es sólo material [...]
La Trinidad es el misterio de Dios; pero es también el secreto más profundo de la vida del hombre, que está envuelta en ese misterio de amor. Ahí está el [...]
Queridos hermanos presbíteros, diáconos, seminaristas, familiares y amigos de Pedro. Hermanos todos. Querido Pedro:Es para mí un día de gran alegría, como lo es para todos los que participamos en [...]
Pentecostés es la gran fiesta de la Iglesia, cuando ésta toma el relevo de Jesús y sale a las calles y plazas a seguir anunciando la Buena Nueva. Lo que [...]
Con la Ascensión concluye el tiempo de la presencia visible de Jesús en medio de sus discípulos y se abre el tiempo de la Iglesia. Decir tiempo de la Iglesia [...]
El día 11 de Febrero, festividad de Nª Sra. de Lourdes, celebra la Iglesia la Jornada Mundial del Enfermo. Sin embargo, son muchas las parroquias que prefieren reservar esta celebración [...]
La página del evangelio de este domingo nos retrotrae al Jueves Santo, a la sobremesa de la última Cena de Jesús con sus discípulos. En el ambiente se mascaba la [...]
El hombre siempre piensa a Dios a partir de la imagen que tiene de sí mismo y del mundo. Me gusta imaginar a Abraham, a Jacob, a Moisés o a [...]
“Aquel mismo día iban dos discípulos a una aldea llamada Emaús”. No se sabe a ciencia cierta dónde estaba Emaús. Hay dos o tres lugares que se lo disputan. Se [...]
Dicen que para mucha gente lo que no sale en la Tele no existe. Para otros, sólo existe lo medible y lo cuantificable. El Principito decía que las cosas más [...]
Los cristianos no vivimos de un recuerdo, sino de una presencia. En la Vigilia Pascual escuchamos un anuncio conmovedor: ¡Jesús, el crucificado, ha resucitado!A lo largo de los domingos de [...]
El domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa. La liturgia de este domingo se balancea entre el dolor y la alegría. Comienza bullanguera y festiva con la [...]
La aldea de Betania está situada en la vertiente oriental del monte de los olivos, a unos tres kilómetros al este de Jerusalén. Para una existencia tan movida como la [...]
El episodio del evangelio de este domingo se conoce como “la narración del ciego de nacimiento”. El evangelista Juan, con sutil ironía, pone de manifiesto que todos los personajes que [...]
El evangelista san Juan tiene páginas admirables en las que uno no sabe qué admirar más, si el nivel literario, la filigrana psicológica, el uso prodigioso de los grandes símbolos [...]
Admirable el episodio que nos cuenta el evangelio de este segundo domingo de Cuaresma: Jesús sabe que la hora de su pasión está cerca, sabe cómo va a acabar y [...]
A la fiesta del bendito patriarca San José se ha unido, desde tiempo inmemorial, la celebración del Día del Seminario. Y cuando hablo del Seminario ya entendéis que no me [...]
En esta Europa nuestra, que parece haberse instalado en lo que se ha llamado “la cultura de la satisfacción”, resulta cuado menos chocante para algunos seguir creyendo y esperando en [...]
Durante varios domingos hemos ido siguiendo el llamado Sermón de la Montaña, que tiene como pórtico esa página insuperable que son las Bienaventuranzas. Jesús después del largo sermón en que [...]
El exegeta N. Quesson nos advierte que, a veces, una lectura superficial del evangelio podría ser catastrófica. Es una observación digna detenerse en cuenta para algunos textos, como sucede con [...]
Seguimos leyendo el Sermón del Monte. Y nos sigue sorprendiendo la autoridad inaudita con que Jesús habla. El “habéis oído que se dijo” era un giro hebraico para evitar pronunciar [...]
Las Bienaventuranzas son como la introducción a un largo sermón en que el evangelista Mateo ha concentrado muchas de las enseñanzas de Jesús.Pero Jesús no se presenta ni como el [...]
Manos Unidas nos convoca a una nueva Campaña, la número LII. Durante los últimos años se ha fijado en alguno de los Objetivos del Milenio. Este año se centrar en [...]
El domingo pasado escuchábamos el sermón de las Bienaventuranzas. Hoy vemos que es a los hombres que viven según las bienaventuranzas -los pobres en el espíritu, los misericordiosos, los limpios [...]
El Éxodo es una larga marcha, símbolo de la historia humana. Moisés conduce, en nombre de Yahvé, al pueblo a través del desierto hacia la Tierra prometida. Las leyes y [...]
El domingo pasado asistíamos al comienzo de la vida pública de Jesús. Hoy le vemos en acción. Imaginemos que, a través del túnel del tiempo, nos asomáramos a la escena. [...]
Bienvenidos quienes tomas opciones radicalesLos comienzos de una obra son siempre interesantes. En los comienzos se diseña el futuro. Por eso, a los historiadores les apasiona tanto indagar los orígenes.El [...]
Hoy, día 16, celebraremos en la Iglesia católica la Jornada de las Migraciones. El papa Benedicto XVI y los obispos de la Comisión de Migraciones hemos escrito sendos mensajes con [...]
La predicación de Juan el Bautista había provocado un gran revuelo en el pueblo judío y una inquietante preocupación en Jerusalén: A pesar de los sacrificios, las oraciones y los [...]
Hasta ahora, como si contempláramos uno de nuestros “belenes” barrocos, hemos visto en torno al pesebre a María, a José, a los pastores, todos con los rostros iluminados por la [...]
Dios ha querido que su Hijo naciera, creciera y viviera asumiendo la condición humana. Y la manera típica de hacerlo es una sola, en la familia. No es porque sea [...]
Hace más de veinte siglos, en la gruta de Belén, porque no había sitio en la posada, nació de las entrañas de María Nuestro Señor Jesucristo. “El pueblo que caminaba [...]
Seguro que todos hemos meditado muchas veces sobre el cumplimiento de las promesas de Dios y sobre los acontecimientos que rodean la Navidad teniendo como punto de referencia a María. [...]
Seguimos, en el tercer domingo de Adviento, acompañados por Juan el Bautista. Juan está ahora en la cárcel de Maqueronte, encarcelado por Herodes en las mazmorras de un viejo castillo [...]
Necesitamos señales que nos recuerden que hay que allanar senderos y rebajar diferencias. Necesitamos alertas que nos conmuevan, que nos seduzcan y arrastren en pos de lo realmente valioso. Eso [...]
A la vuelta de unas semanas, en la noche de fin de año, las grandes cadenas de televisión festejarán a bombo y platillo la entrada del Año Nuevo. Hoy, primer domingo [...]
Durante tres años, Jesús había predicado en las calles y plazas de Palestina, había repartido favores, había realizado curaciones sorprendentes, se había presentado como el Hijo de Dios, el Mesías [...]
Cuando se aproxima el fin del año litúrgico, la Iglesia nos invita a meditar sobre la caducidad del tiempo. La predicación de Jesús concluye con un largo discurso escatológico en [...]
La muerte, sobre todo cuando es prematura, suscita ineludiblemente la pregunta de si hay algo más allá de este siempre doloroso final. El mes de Noviembre, con el recuerdo de [...]
Celebramos, un año más, el domingo, día 14, el Día de la Iglesia Diocesana. Lo hacemos este año con un lema significativo: “La Iglesia. Comunidad de fe, caridad y esperanza”. [...]
Recuerdo que, con motivo del derribo de las Torres Gemelas a manos de unos grupos fanáticos, algunos aprovecharon para entrar a saco y sentar en el banquillo de los acusados [...]
La vida no es fácil. Tropezamos a diario con el dolor, las lágrimas, el fracaso, la frustración. Por eso, intentamos fabricarnos pequeños o grandes paraísos, que, a veces, el tiempo [...]
Vuelve el Domund, como cada año, en el penúltimo domingo de octubre. Hay quienes lo identifican con la bullanguera y encantadora movida de los niños, que, armados de huchas y [...]
Jesús, para explicar a sus discípulos que “tenían que orar siempre, sin desanimarse”, les propuso la parábola que leemos en el Evangelio de este domingo. Se trata de una pobre [...]
Por los años cuarenta, el teólogo De Lubac, escribiendo sobre “el Drama del humanismo ateo” formulaba una afirmación que se ha hecho clásica: “No es verdad que el hombre no [...]
Jesús había hablado a sus discípulos sobre la gravedad del escándalo. Les había aleccionado sobre la corrección fraterna y sobre el perdón sin límites. Ellos se sentían tan pobres, tan [...]
Viajar es siempre una experiencia interesante: ensancha nuestros horizontes culturales, permite el encuentro con otras tierras y, sobre todo, con otras personas. Viajar no sólo abre el espíritu a realidades [...]
La escena del evangelio de este domingo quedó bien grabada en la mente y el corazón de los discípulos. La refieren tres de los cuatro evangelistas. Trascurre en un lugar solitario, [...]
Simón era un fariseo, un judío de estricta observancia. A pesar de los reproches que éstos recibían de Jesús, parece que Simón sentía una cierta simpatía por el Maestro, de [...]