Obispo de Albacete

  • A toda persona adulta le acompañan siempre los interrogantes. “El hombre es un animal que soporta dudas” dijo el gran Newman. Porque las dudas nos cercan como nubes oscuras y [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    5 de noviembre de 2016

    |

  • La vida no es fácil. Tropezamos a diario con el dolor, las lágrimas, el fracaso, la frustración. Por eso, intentamos fabricarnos pequeños o grandes paraísos, que, a veces, el tiempo [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    29 de octubre de 2016

    |

  • Una vez más, en el penúltimo domingo de octubre, celebramos el día del Domund, la Jornada Mundial de las Misiones. Es la gran Jornada misionera de nuestra Iglesia, que nos [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    22 de octubre de 2016

    |

  • Una característica de nuestro tiempo es la invasión de las encuestas. Todo se somete hoy a esta práctica: el pasado, el presente y el futuro. Y en tiempo de elecciones [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    18 de junio de 2016

    |

  • Esta vez no entró, como otras veces, a exponer la mercancía de su cuerpo y dejar que “los otros” eligieran para luego dejarla tirada como un oscuro objeto de deseo [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    11 de junio de 2016

    |

  • ¿Pero Dios dónde estaba? La pregunta vuelve ineludible y lacerante cada vez que acontece una catástrofe, un accidente mortal o un episodio de intolerable violencia contra las personas. Es como [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    4 de junio de 2016

    |

  • Este año nos acercamos al misterio de la Eucaristía a través de la página del Evangelio en que Lucas nos cuenta la multiplicación del pan. El evangelista lo cuenta en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    28 de mayo de 2016

    |

  • Dice un comentarista del Evangelio que el día de nuestro bautismo fuimos regalados con una declaración de amor. Quería decir que, por el bautismo, acogíamos el inmenso amor que Dios [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    21 de mayo de 2016

    |

  • Un cuerpo, por muy vigorosos que sean sus miembros, si carece de un principio vital que los una, nada vale. Se necesita ese principio que llamamos “alma”. El Espíritu Santo [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    14 de mayo de 2016

    |

  • San Juan de la Cruz, en sus “coplas a lo divino”, hace un juego admirable de palabras, acumulando paradojas: “Cuanto más alto llegaba desde trance tan subido, / tanto más [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    7 de mayo de 2016

    |

  • Comentábamos el domingo pasado algunas de las últimas palabras de Jesús. Seguimos hoy con ese admirable discurso de despedida. Ya decíamos que en las horas que precedieron a la pasión [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    30 de abril de 2016

    |

  • Parece un contrasentido retrotraerse, en medio del tiempo pascual, a las últimas horas que Jesús vivió con sus discípulos antes de padecer, para escuchar, como en el Jueves Santo, el [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    23 de abril de 2016

    |

  • Hace unos años, en este IV domingo de Pascua, conocido como “del Buen Pastor” contaba yo la historia real de Esteban, el pastor manco que pasó su vida viviendo en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    16 de abril de 2016

    |

  • ¡Qué escena tan encantadora!: un desayuno al amanecer en la playa, con el pan cocido a fuego lento y el pescado crujiente, asado sobre las brasas. La escena, que tiene [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    9 de abril de 2016

    |

  • Hay personas que gozan de una fe firme, sin fisuras; pero no es eso lo habitual. Se ha definido a la fe como la capacidad de soportar las dudas. La [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    2 de abril de 2016

    |

  • Nuestros pueblos y ciudades volverán a evocar, y quiero pensar que no sólo como folclore o incentivo turístico, los pasos de la Pasión de Jesús con la plasticidad y belleza [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    19 de marzo de 2016

    |

  • Pasaba ayer, y sigue pasando hoy. Con qué facilidad montamos en el corazón un tribunal en el que nosotros somos los jueces; los acusados son siempre los otros. Jesús nos [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    12 de marzo de 2016

    |

  • Jesús fue un admirable contador de parábolas. Algunas se han hecho tan universales que todo el mundo las conoce. Es el caso de la parábola del Hijo pródigo.Es importante hacer [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    5 de marzo de 2016

    |

  • Romano Guardini, el famoso filósofo-teólogo alemán de origen italiano, le confiaba a un amigo, poco antes de morir, que, en el día del juicio final, él no sólo sería examinado [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    27 de febrero de 2016

    |

  • Los apóstoles tenían sus propios proyectos humanos, demasiado humanos. Esperaban un Mesías que liberaría a Israel de la dominación romana y lo convertiría en centro del mundo. Por eso, les [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    20 de febrero de 2016

    |

  • Queridos diocesanos:Manos Unidas, la organización de la Iglesia católica para la promoción y el desarrollo de las personas más necesitadas, sacude, un año más, nuestra conciencia ante la realidad del [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    13 de febrero de 2016

    |

  • ¿Qué tendría Jesús para que la buena gente, el pueblo humilde, que se sentía abandonado como ovejas sin pastor, le escuchara con tanta atención que hasta se olvidara de comer? [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    6 de febrero de 2016

    |

  • Un signo elocuente de que el pueblo de Israel fue elegido por Dios para una misión decisiva en favor de la humanidad es que, de una u otra manera, nunca [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    30 de enero de 2016

    |

  • Queridos diocesanos:Hoy día 24 de enero celebraremos, una vez más, la Jornada de la Infancia Misionera. Aunque esta carta es para todos, también para los niños, tiene como destinatarios especiales [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    23 de enero de 2016

    |

  • Queridos hermanos:Saludo con afecto fraterno a los inmigrantes y refugiados residentes en Albacete, así como a cuantos trabajáis en este campo de la acción pastoral de nuestra  Iglesia: Secretariado de [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    16 de enero de 2016

    |

  • El domingo siguiente a la Epifanía celebra la liturgia el bautismo de Jesús. Aunque sean celebraciones contiguas, entre la Epifanía y el Bautismo media una distancia de unos treinta años. [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    9 de enero de 2016

    |

  • Hay, cuadros, pinturas excelsas, que hay que contemplarlas una y otra vez, para que, poco a poco, nos vayan entregando toda la belleza que esconden. Eso nos pasa, con mayor [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    2 de enero de 2016

    |

  • En la realidad se da siempre una mezcla de luces y de sombras. También en la realidad de la familia. Ha supuesto un enorme avance respecto a otras épocas la [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    26 de diciembre de 2015

    |

  • Decía un amigo mío que las tres virtudes teologales son cuatro: fe, esperanza, caridad y alegría. ¿No habría que añadir este año la misericordia? Navidad es la fiesta de la [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    19 de diciembre de 2015

    |

  • Leía hace poco un twiter del Obispo de S. Sebastián, Mons. Munilla que decía: “La Navidad sin Natividad es como una carcajada sin alegría”. Que hay muchas carcajadas sin alegría, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    19 de diciembre de 2015

    |

  • Juan tenía poco de diplomático, no era amigo de florituras; su predicación era todo, menos insulsa y edulcorada. Los paisanos que acudían a recibir el bautismo eran, por lo general, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    12 de diciembre de 2015

    |

  • No se trata de una de esas encantadoras historietas de “érase una vez, en un país lejano”, sin fechas concretas ni lugares definidos, que encandilan la imaginación infantil. El evangelista [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    5 de diciembre de 2015

    |

  • ¿Es cierto que la historia humana es, como dicen algunos agoreros, una loca y absurda carrera hacia la debacle total? ¿Será la nada el destino final? Esa sensación se podría [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    28 de noviembre de 2015

    |

  • ¿Quién no ha experimentado alguna vez que la palabra se le quedaba pequeña para expresar lo que sentía el corazón? A veces, las ideas no nos caben en las palabras; [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    21 de noviembre de 2015

    |

  • El otoño, con la caída de la hoja, nos habla de caducidad; una caducidad fecunda que es semilla de nuevas germinaciones. La vida se adormece para despertar, pasado el invierno, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    14 de noviembre de 2015

    |

  • No pretendo quitar importancia a las grandes gestas ni las grandes ideas; unas y otras pueden cambiar la historia. Pero lo que da color a nuestra vida, lo que la [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    7 de noviembre de 2015

    |

  • Los hombres han utilizado demasiadas veces lo religioso en función de sus intereses. Hasta se han matado unos a otros y decían hacerlo en nombre de Dios. Pero, dicho sea [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    31 de octubre de 2015

    |

  • Siempre que me encuentro en el Evangelio con episodios de ciegos recuerdo la obra del escritor luso Saramago, premio nobel de literatura, titulada “Ensayo sobreLa Ceguera”. La novela, que pretende [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    24 de octubre de 2015

    |

  • Queridos diocesanos:Cada año, en el tercer domingo de octubre, celebra la Iglesia el día del Domund. Decía yo el año pasado que se trata de una fecha tan señalada que, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    17 de octubre de 2015

    |

  • Queridos diocesanos:Tras la interrupción veraniega, nuestra Hoja Diocesana reanuda su andadura. Ya lo sabéis: Quiere ser como la carta de familia que asegura la comunicación, enriquece la comunión y fortalece [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    10 de octubre de 2015

    |

  • Nos cuenta el evangelio de este domingo dos signos de Jesús. Imaginemos la escena. La multitud se arracima en torno a él hasta impedirle andar. En esto llega un jefe [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    27 de junio de 2015

    |

  • La ubicación y las singulares características del lago de Galilea dan lugar a que, a veces, éste muestre las pretensiones de un verdadero mar. Sus tempestades no son comparables a [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    20 de junio de 2015

    |

  • Este año, en el llamado “tiempo ordinario”, tenemos como guía el evangelio de Marcos. Lo iremos siguiendo fragmento tras fragmento. Pero ¿qué motivó que hacia el año setenta, cuando habían [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    13 de junio de 2015

    |

  • Queridos diocesanos: En la fiesta del Corpus, a la vez que proclamamos y adoramos la presencia de Cristo en la Eucaristía, celebramos el Día Nacional de Caridad. Son realidades inseparables, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    6 de junio de 2015

    |

  • La realidad está llena de misterios. Si incluso cuando ahondamos en lo más inmediato y tangible, como es la materia, nos topamos con el misterio, cuánto más cuando pretendemos acceder [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    30 de mayo de 2015

    |

  • “El primer día de la semana”. Los cristianos, desde ese primer día, no han cesado de reunirse domingo tras domingo. Este encuentro rítmico, cada siete días, va construyendo la Iglesia [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    23 de mayo de 2015

    |

  • La Ascensión es el broche de oro a la existencia histórica de Jesús. Significa el triunfo del amor, la plenitud de la resurrección.Jesús con su Ascensión no se ha ido [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    16 de mayo de 2015

    |

  • La primavera es verde, verde y luminosa como la Pascua florida. Las palabras que escuchamos en el evangelio de este domingo, aunque pertenecen a las últimas conversaciones de Jesús con [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    9 de mayo de 2015

    |

  • El pasado viernes, día 1 de mayo, Día Mundial del Trabajo, hemos celebrado los católicos la fiesta de San José Obrero.La fiesta civil se viene celebrando desde principios del siglo [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    2 de mayo de 2015

    |

  • Hace unos años, en este IV domingo de Pascua, conocido como “del Buen Pastor” contaba yo la historia real de Esteban, el pastor manco que pasó su vida viviendo en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    25 de abril de 2015

    |