Mons. D. Ciriaco Benanvente Mateos

  • El fenómeno cristiano no puede ser considerado como un fruto que germina de manera espontánea del hebraísmo; necesita una causa que lo justifique adecuadamente, y ésta no es otra es [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    13 de abril de 2013

    |

  • Jesús les había dicho a sus discípulos: “Dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver. Lloraréis y os lamentaréis, pero vuestra tristeza [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    6 de abril de 2013

    |

  • Cuando os llegue esta carta habrá pasado ya el Sábado Santo, el día del gran silencio de Dios en que los discípulos de Jesús, tras la crucifixión, tuvieron que apurar [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    30 de marzo de 2013

    |

  • Queridos presbíteros, diáconos, religiosos, seminaristas y laicos:Nuestra reunión de hoy es singular. Concelebra con el Obispo todo el presbiterio diocesano. Participáis un nutrido y motivado grupo de miembros de la [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    26 de marzo de 2013

    |

  • Comienza la Semana Santa con revuelo de fiesta. La buena gente agita palmas y ramos de olivo, grita hosannas y vítores. El pueblo sencillo ve cumplidas las viejas profecías referentes [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    23 de marzo de 2013

    |

  • Queridos hermanos todos:Hace unas semanas nos juntábamos aquí mismo para dar gracias a Dios por el pontificado de Benedicto XVI, el Papa del que dijo una persona bien ajena a [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    18 de marzo de 2013

    |

  • La gente de Iglesia solemos dar por descontado que nosotros ya estamos convertidos. Son los otros, pensamos, quienes han de convertirse: los que no tienen fe, los que no siguen [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    16 de marzo de 2013

    |

  • El domingo más próximo a la fiesta de San José, el 17 de Marzo, celebraremos en nuestra Diócesis de Albacete el Día del Seminario. Este año viene enmarcado en un [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    16 de marzo de 2013

    |

  • Jesús escandalizaba a los bienpensantes por su trato con pecadores y gente de mala fama. Esa es la razón que motiva la parábola, llamada del hijo pródigo, que se introduce [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    9 de marzo de 2013

    |

  • La historia de Palestina ha sido siempre agitada y dramática. También lo era en la época de Jesús. Los peregrinos acudían en la Pascua para ofrecer sus sacrificios en el [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    2 de marzo de 2013

    |

  • "En aquel tiempo…”. Casi siempre que se proclama el Evangelio en la liturgia se hace con esta expresión. Ello se debe a que las narraciones evangélicas no suelen estar datadas. [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    23 de febrero de 2013

    |

  • El pasado miércoles la liturgia nos introducía en el tiempo de Cuaresma. Cuarenta días que marcan un camino de renovación y conversión.La lección empieza con el rito de la imposición [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    16 de febrero de 2013

    |

  • “La gente se agolpaba alrededor de Jesús para escuchar la Palabra de Dios”. Comprendo que los pastoralistas nos digan que no hay que obsesionarse con las multitudes, que las masificaciones [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    9 de febrero de 2013

    |

  • Hay rasgos inconfundibles que caracterizan de manera inequívoca al verdadero profeta; el más significativo es la absoluta libertad de palabra; es la franqueza, a veces incómoda y provocativa, con que [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    2 de febrero de 2013

    |

  • Celebramos hoy, con la fiesta de la Presentación de Jesús en el templo, la Jornada de la Vida Consagrada, instituida por el Papa Juan Pablo II, como expresión de su [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    1 de febrero de 2013

    |

  • Queridos amigos:En vísperas de Navidad, ¿recordáis?, se lanzaba la Campaña de Sembradores de Estrellas, de la que son protagonistas los niños. Porque los niños están empeñados en poner luz donde [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    26 de enero de 2013

    |

  • Lucas es un cristiano de la segunda generación. Al igual que nosotros, él, a pesar de estar tan próximo a los acontecimientos, no tuvo la suerte de conocer físicamente a [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    26 de enero de 2013

    |

  • Sorprende que Jesús eligiera el ambiente festivo de una boda para el inicio de “sus signos y la manifestación de su gloria”. Los “signos” son portadores de un significado que [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    19 de enero de 2013

    |

  • Entre el 18 y el 25 de enero celebramos, todos los años, el Octavario por la Unión de los Cristianos.Ocho días para que en nuestras comunidades cristianas tomemos conciencia del [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    17 de enero de 2013

    |

  • Han dejado de sonar los villancicos y han ido desapareciendo de las calles las guirnaldas de estrellas de colores. Vuelven las mañanas a poblarse de estudiantes camino de sus clases. [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    12 de enero de 2013

    |

  • El hombre es constitutivamente un buscador de sentido. "Sublimando toda cosa hasta su última determinación, llega un instante en que la ciencia acaba sin acabar la cosa; este núcleo transcientífico [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    5 de enero de 2013

    |

  • En el clima entrañable y familiar de la Navidad se celebra en este domingo la fiesta de la Sagrada familia de Nazaret. Los textos que se proclama en la Misa [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    29 de diciembre de 2012

    |

  • Navidad no es la fiesta del sentimentalismo, ni el resto de una tradición sin alma. Es hermoso que en casa haya un “belén” con el pesebre, los pastores y los [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    22 de diciembre de 2012

    |

  • Las personas cuanto más inseguras, más apasionadamente buscan puntos de referencia para su desvalimiento o sus oscuridades. Incluso en nuestras sociedades desarrolladas, tan materialistas, hay una gran demanda de referencias [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    15 de diciembre de 2012

    |

  • ¿Recordáis?: “erase una vez… hace mucho siglos, en un país lejano…”. Así empezaban los cuentos que avivaban nuestra imaginación infantil. No había fechas concretas y los lugares eran indefinidos. Una [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    8 de diciembre de 2012

    |

  • Hoy, primer domingo de Adviento, comienza un nuevo año litúrgico. En los templos se enciende la primera vela de la verde corona de este tiempo de espera y de esperanza.Ya [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    1 de diciembre de 2012

    |

  • El Año Litúrgico se cierra con la celebración de la fiesta de Cristo Rey. Veamos:"Tú lo dices: soy Rey. Para esto he nacido y para esto he venido al mundo: [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    24 de noviembre de 2012

    |

  • Hoy, domingo XXXIII del tiempo ordinario, celebra nuestra Diócesis de Albacete el día de la Iglesia diocesana: unajornada para renovar nuestra fe y nuestra pertenencia a la Diócesis, para reavivar [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    17 de noviembre de 2012

    |

  • Nos encontramos hoy ante uno de los últimos episodios que, antes de la narración de la Pasión, nos cuenta Marcos de la vida pública de Jesús. El relato, aparentemente insignificante, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    10 de noviembre de 2012

    |

  • Estamos casi al final del evangelio de Marcos, que, sin pretender ser una crónica ni ofrecer unos anales, nos ha ido dando cuenta de la Buena Nueva de que es [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    3 de noviembre de 2012

    |

  • Jesús va camino de Jerusalén. En el clima confidencial del camino les habla sin tapujos a sus discípulos de lo que le espera. Los tres anuncios de la Pasión chocan [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    27 de octubre de 2012

    |

  • Un año más, en el penúltimo domingo de octubre, la Iglesia católica celebra el Domingo Mundial de la Propagación de la Fe (DOMUND). Es una Jornada que viene a atizar cada [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    20 de octubre de 2012

    |

  • Seguro que alguna vez hemos escuchado aquel dicho de que “era un hombre tan pobre, tan pobre, que sólo tenia dinero”. Pero la riqueza en sí misma no es un [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    13 de octubre de 2012

    |

  • Los analistas sociales constatan que en la vieja Europa crece a pasos agigantados un tipo de hombre al que los sociólogos ya le han puesto mote: el hombre desvinculado. Es [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    6 de octubre de 2012

    |

  • 1.- La liturgia de la Iglesia celebra ayer la fiesta de la Natividad de la Sma. Virgen. En aquel acontecimiento anónimo, perdido en alguna humilde aldea de Galilea, se escondía [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    7 de septiembre de 2012

    |

  • Este domingo coincide con la fiesta de la Natividad de San Juan Bautista. Es el patrono de nuestra ciudad, y a él esta dedicada nuestra catedral. No hacen bien a los [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    23 de junio de 2012

    |

  • En los próximos domingos, hasta finales de noviembre, iremos siguiendo, fragmento tras fragmento, el evangelio de Marcos.El texto de este domingo contiene dos parábolas contadas por Jesús a sus discípulos [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    16 de junio de 2012

    |

  • 1.- “¡Venid, adoradores: Adoremos a Cristo Redentor!”En la festividad del Corpus Christi adoramos al Señor presente sacramentalmente en la Eucaristía. En muchos de nuestros pueblos la gente alfombra las calles [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    9 de junio de 2012

    |

  • Yo también estoy de acuerdo con que el dicho “esto es más difícil de entender que el misterio de la Santísima Trinidad” nos ha hecho a los cristianos un pésimo [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    2 de junio de 2012

    |

  • Después de la Pascua florida viene la Pascua granada. Pentecostés es la plenitud de la Pascua como lo es el fruto después de la flor.¿Qué habría quedado de las palabras [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    26 de mayo de 2012

    |

  • La Ascensión no es un desplazamiento espacial. El lenguaje bíblico es en muchas ocasiones más teológico y catequético que histórico. Eso pasa con la narración de la Ascensión. No celebramos [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    19 de mayo de 2012

    |

  • Un amigo mío decía que él disfrutaba más en las sobremesas que en la mesa. Comer juntos es una de las más altas manifestaciones de amistad. Pero en la mesa [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    12 de mayo de 2012

    |

  • En la Mancha sabemos algo de vides y viñedos. Buena parte de nuestra tierra está salpicada por hileras interminables de vides. Es admirable ver cómo las cepas, desnudas en invierno, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    5 de mayo de 2012

    |

  • Me quedé sin palabras cuando, hace años, leí el relato de la muerte de Esteban, el pastor manco que vivió casi siempre lejos de su aldea, cuidando las ovejas de [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    28 de abril de 2012

    |

  • En estos domingos de Pascua continuamos contemplando a Cristo resucitado, que al rencontrarse con sus discípulos comparte la comida con ellos, como en los viejos tiempos.El evangelista Lucas alude en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    21 de abril de 2012

    |

  • Había sido un golpe demasiado fuerte para los discípulos. En unas pocas horas habían tenido que apurar hasta el fondo el cáliz del fracaso. Habían visto a Jesús expirar en [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    14 de abril de 2012

    |

  • “Pasado el sábado, María Magdalena, María la madre de Santiago, y Salomé madrugan para ir la sepulcro”. El amor siempre madruga. Las tres mujeres son las mismas que habían acompañado [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    7 de abril de 2012

    |

  • “Como Jerusalén con su traje festivo/ vestida de palmeras, coronada de olivos/ viene la cristiandad en son de romería/ a inaugurar tu Pascua  con himnos de alegría”. Así canta la [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    31 de marzo de 2012

    |

  • El relato evangélico de este domingo sigue inmediatamente al de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Aquel hecho, tan exitoso, había puesto en guardia a los fariseos, que, impresionados, [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    24 de marzo de 2012

    |

  • El evangelio de este domingo es parte de la conversación entre Jesús y Nicodemo, el magistrado judío que fue a ver a Jesús de noche. Un agudo y sugerente comentario [...]

    + Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos

    |

    17 de marzo de 2012

    |