Mons. D. Ciriaco Benanvente Mateos
Queridos amigos:Algunos me habéis pedido que preste una especial atención en estos escritos a los agentes de pastoral. Intentaré hacerlo, pero permitidme antes un aviso para navegantes, para todos, que [...]
Llama la atención que esta fiesta, netamente eclesial, fuera adoptada en la liturgia romana antes incluso que la misma fiesta de Navidad, pero así es. Los textos que se proclaman [...]
“Recuerda todo el camino que el Señor, tu Dios, te ha hecho recorrer estos cuarenta años por el desierto”, escucharemos en la primera lectura, tomada del libro del Deuteronomio. Es [...]
Jesús, que nos enseñó a decir “Padre nuestro”, nos enseñó también a decir “que estás en el cielo”, para dejar clara la paradoja de que Dios, que es amor y [...]
En Pentecostés —el día en que los hebreos recordaban los acontecimientos del Sinaí y la entrega de la Ley— descendió el Espíritu sobre el grupo de los discípulos, reunidos en [...]
La Ascensión es el broche de oro a la existencia histórica de Jesús. El que se abajó hasta la muerte es exaltado hasta la gloria del Padre. El hecho que [...]
Mis queridos hermanos:Nuestra iglesia celebra el Día del Enfermo el 11 de Febrero, fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, pero tiene otro momento importante que es la Pascua del Enfermo, [...]
El Evangelio es para los seguidores de Jesús su mejor manual de ruta a la hora de conducirse en la vida. El riesgo de extraviarnos es bien real. Una amistad [...]
El cuarto domingo de Pascua se conoce como el domingo del Buen Pastor. Hoy la imagen del Pastor se mezcla con otra también expresiva y bella: la de la Puerta. Cuando [...]
Queridos sacerdotes y a cuantos participáis en esta celebración:La canonización, el pasado día 27 de Abril, de Juan XXIII y de Juan Pablo II, dos Papa tan próximos en el [...]
“Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, y conversaban sobre todo lo que había pasado". Encontrarse con Jesús había sido para los discípulos como estrenar [...]
Estamos por lo general dominados por todo lo que nos llega a través de los sentidos. La vida es una trama de mensajes sensibles. Dicen, por eso, que para mucha [...]
Queridos diocesanos:Cuando os llegue esta carta habrá pasado ya el Sábado Santo, el día del gran silencio de Dios, en que los discípulos de Jesús, tras la crucifixión, tuvieron que [...]
Queridos presbíteros, diáconos, religiosos, seminaristas y laicos:Bienvenidos todos a esta Eucaristía que, por su proximidad con el Jueves Santo en que los presbíteros recordamos la institución de nuestro ministerio, tiene [...]
Todos nos encontramos en algún momento de nuestra vida con la hora de la verdad. Son esas situaciones insoslayables en que hay que tomar partido, jugarse la vida a una [...]
La aldea de Betania está situada en la vertiente oriental del monte de los olivos, a unos tres kilómetros al este de Jerusalén. Para una existencia tan movida como la [...]
El episodio del ciego de nacimiento, del que habla el evangelio de este domingo, me trae siempre el recuerdo de aquella novela de Saramago en que se relata, como si [...]
Quienes disponemos de agua corriente en nuestras casas nunca sabremos valorarla como lo hacen los habitantes del desierto. Cuántos mensajes dejó Jesús al hombre, sediento permanente, bajo el símbolo del [...]
Celebramos el Día del Seminario: una jornada para orar por las vocaciones al ministerio presbiteral; para sensibilizar a las familias y comunidades cristianas a la promoción de estas vocaciones; para [...]
Lo mismo que una religión sin teología puede convertirse en un peligro público, los exegetas nos advierten que, a veces, una lectura superficial y fundamentalista del evangelio podría ser catastrófica. [...]
Se ha dicho que “nuestra vida de sociedad funciona al estilo del eco”: Respondemos a los otros en el mismo modo y tono con que ellos nos tratan. Registramos las [...]
Es verdad que Jesús dijo en alguna ocasión que toda la enseñanza de la Ley y los Profetas se resumía en el amor. Pero Jesús no se presenta ni como [...]
Hace casi quince años, la comunidad internacional se comprometió firmemente a poner en marcha las políticas necesarias para que, en el año 2015, se hubieran logrado una serie de objetivos [...]
Desde la salida de Egipto era norma del pueblo de Israel consagrar al Señor los primogénitos de cada familia. Es el rito que, pasada la cuarentena del parto, realizaron José [...]
Los comienzos de una obra son siempre interesantes. En los comienzos se diseña el futuro. Por eso, a los historiadores les apasiona tanto indagar los orígenes.El evangelista Mateo nos presenta [...]
El ciclo litúrgico de la Navidad se cierra con la fiesta del Bautismo de Jesús en el río Jordán. Quien no conoció el pecado quiso ponerse, solidario con la humanidad [...]
La liturgia de este domingo nos trae de nuevo en la lectura del Evangelio el prólogo del de san Juan. Es una nueva invitación a la alegría y al asombro. [...]
Hay personajes imprescindibles en el Adviento: Isaías, el soñador de paisajes mesiánicos con horizontes de paz; Juan el Bautista, vendaval dispuesto a derribar colinas y a rellenar hondonadas; María, columna [...]
Seguimos, en el tercer domingo de Adviento, acompañados por Juan el Bautista, al que ahora vemos encarcelado por orden de Herodes en las mazmorras de un viejo castillo engastado en [...]
"Los desequilibrios que fatigan al mundo moderno están conectados con ese otro desequilibrio que hunde sus raíces en el corazón humano", afirmó el Concilio Vaticano II.Algunos, sin embargo, creyeron que [...]
Además del año solar, que recorremos año tras año con todos los hombres desde el 1 de enero al 31 de diciembre, los cristianos, conscientes de que hay otra dimensión [...]
En el domingo último del año litúrgico la Iglesia celebra la fiesta de Cristo Rey. Pero, ¿quién es este Rey? ¿Dónde están su cetro y su trono? ¿Dónde, el boato, [...]
Lo habían visto más veces, pero era imposible no asombrarse ante tal maravilla. Aquella impresionante construcción del Templo, concluida por Herodes uno años antes del nacimiento de Jesús, era espectacular. [...]
Queridos diocesanos: El Día de la Iglesia Diocesana, que vamos a celebrar, una vez más, el domingo 17 de noviembre, es una ocasión oportuna para renovar vuestro sentido de pertenencia [...]
Noviembre es el mes de los difuntos. La visita a los cementerios hace aflorar, con las oraciones y los recuerdos, olas de melancolía, preguntas serias, las más serias e insoslayables [...]
El hombre es un eterno buscador de la felicidad, pero en el camino tropieza con el fracaso, el dolor, el desierto, el cansancio, las lágrimas, la frustración en definitiva. Mientras [...]
Hay personas que se dicen religiosas porque adoptan un código minucioso de reglas y de ritos que cumplen a rajatabla. Es como si utilizaran tal sistema para cerrarse en la [...]
Pienso, a veces, que, en nuestra Iglesia, son los niños quienes gozan de una conciencia misionera más viva. Su participación en los encuentros misioneros diocesanos es admirable en número y [...]
Hubo una época en que la salvación del alma se consideraba el bien más preciado y apreciado. “Que al final de la jornada/ aquel que se salva, sabe, / y [...]
“Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de caminar a Jerusalén”. El texto original dice que “endureció el rostro”. No [...]
En su libro sobre Jesús de Nazaret, el hoy Papa emérito Benedicto XVI cita una obra de J. Neusner, titulada “Un rabino habla con Jesús”. Neusner es un judío observante, [...]
La escena acontece en una de esas aldeas en que todos se conocen. Simón, el anfitrión, es un fariseo, un judío de estricta observancia. A pesar de los reproches que [...]
No sé si existen estadísticas, pero es un hecho que se repite con excesiva frecuencia. Parece que en las madrugadas de los fines de semana, por un motivo u otro [...]
Dios es un solo Dios, pero no un solitario; en sí mismo es comunión de amor. Así se nos revela en el rostro de Cristo. Y lo mismo que el [...]
La Iglesia celebra a lo largo del año diversas jornadas de oración y sensibilización. No deja de sorprender que se nos proponga una para orar en favor de quienes, por [...]
El Espíritu Santo es el gran regalo de Pascua, el fruto granado de la Pascua florida. Y del aliento del Espíritu nace la Iglesia, agraciada con los tres regalos de [...]
Lucas cuenta dos veces el acontecimiento de la Ascensión: al final del Evangelio y al comienzo del libro de los Hechos de los Apóstoles. En el primero, sitúa la Ascensión [...]
Queridos padres:Alguno de vuestros hijos/as va a participar por vez primera en la Eucaristía en estos días de la Pascua florida. ¡Enhorabuena por este acontecimiento que tanto ellos como los [...]
En plena Pascua florida la liturgia nos retrotrae a las últimas horas de Jesús con sus discípulos antes de padecer. Durante tres domingos sucesivos vamos a escuchar extractos de su [...]
Israel fue un pueblo de pastores. Al pastoreo se habían dedicado sus personajes más importantes: Abrahán, Jacob, Moisés, David. En las largas horas de silencio, mientras pasta el rebaño, hay [...]