
Bajo el signo de la Cruz, es el título que da nombre a esta exposición conmemorativa del 75 aniversario de la creación de la
Diócesis de Albacete.




La utilización de este título nace en un principio más en un sentido de localización en el museo que de su rico significado teológico y fuerza práctica en la vida del cristiano. Me explico: Cuando comenzamos a perfilar el contenido de la exposición surgió en un primer momento la idea de aprovechar este evento conmemorativo para mostrar, por una parte, las cruces procesionales y crucificados de gran valor histórico artístico que poseen fundamentalmente las parroquias de la diócesis, junto a imágenes de escultura y pintura del Crucificado, y por otra, exponer la bula “Inter praecipua” con materializaciones concretas de la misma.
Esta pequeña y sencilla muestra nos invita a conocer y a valorar el patrimonio histórico-artístico diocesano. Vívela, disfruta de su contemplación y dalo a conocer. El catálogo, que tienes en tus manos, te ayudará a contemplar, y a gozar en tu visita, y a recordar y revivir pueblos, parroquias y personas relacionadas que forman o han formado parte de esta joven diócesis.
Conferencias
Jueves, 9 de octubre de 2025
Título: Una exposición conmemorativa
Ponente: Luis Enrique Martínez Galera, Delegado episcopal para el patrimonio cultural de la diócesis, profesor de Historia Antigua y Media en el Instituto Teológico Diocesano de Albacete.
Jueves, 16 de octubre de 2025
Título: Las grisallas de la iglesia de San Juan Bautista de Albacete
Ponente: Luis Guillermo García-Saúco Beléndez, profesor de Historia del Arte, miembro del IEA “ D. Juan Manuel”.
Tema complementario: Restauración de un conjunto artístico
Ponente: Pablo Nieto, restaurador de bienes culturales, director del taller de restauración “El Parteluz”.
Jueves, 23 de octubre de 2025
Título: La Cruz como símbolo e identidad. Reflexiones sobre su cultura visual en los territorios de Albacete
Ponente: Alejandro Jaquero, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Extremadura, Cáceres.
Jueves, 30 de octubre de 2025
Título: Félix Ibarguchi Larrea, sacerdote y artista
Ponente: Vicente Carrión Íñiguez, miembro del IEA “D. Juan Manuel”.
Jueves, 6 de noviembre de 2025
Título: Cruces procesionales del siglo XVI: La Cruz de Villarrobledo
Ponente: Luis Guillermo García-Saúco Beléndez, profesor de Historia del Arte, miembro del IEA “ D. Juan Manuel”.
Jueves, 13 de noviembre de 2025
Título: Bodas de diamante de la Diócesis. Albacete (1950-2025)
Ponente: Ramón Carrilero Martínez, profesor de Historia de la Iglesia Moderna y Contemporánea en el Instituto Teológico Diocesano de Albacete. Miembro del IEA “D. Juan Manuel”.
Jueves, 20 de noviembre de 2025
Título: “Iglesia entre las gentes”: 75 años de iglesia local con gratitud y esperanza
Ponente: Julián Ros Córcoles, Vicario General de la Diócesis, profesor de Eclesiología en el Instituto Teológico Diocesano de Albacete.
Conciertos
Jueves, 8 de octubre de 2025
Título: Lyra Deorum Ad Musicam
Intérprete: Pedro Jesús Gómez, guitarra.
Jueves, 15 de octubre de 2025
Título: De lo humano a lo divino
Intérpretes: Paloma Pierzchala (violín), Lucía Gil (viola), Eduardo González (cello).
Jueves, 22 de octubre de 2025
Título: Se canta o se reza. Religiosidad en la música popular
Intérpretes: ENTREDOS (Miguel Núñez y Mati Martínez), Ángeles Rodríguez (saetera).
Jueves, 29 de octubre de 2025
Título: La música que trasciende el alma
Intérpretes: Guitarras: Natalia Roda, María Bastida, Olga Fernández, Alejandro García y Noé Cuesta Soprano: Elsabeth Culebras.
Hora: 19:00
Entrada libre hasta completar aforo
Organiza: Cultural Albacete