3072

3072

24 de abril de 2016

|

289

Visitas: 289

[tta_listen_btn]

El día 6 de abril tuvo lugar en la Diócesis de Albacete con la presencia del Sr. Obispo, D. Ciriaco, la inauguración del Centro de Orientación Familiar (COF) llamado Sagrada. Familia. Nadie mejor para hablarnos de esta nueva Institución Diocesana que su primer director, Miguel Fajardo, casado y diácono permanente de nuestra Iglesia diocesana. Amablemente responde a nuestras preguntas:

¿Qué es un COF?

Estas letras son las siglas para denominar a los Centros de Orientación Familiar. Como vemos lo central de todo lo marca la “O” que significa orientación. De esto se trata, de intentar iluminar, dar respuesta a los problemas que puedan surgir dentro del ámbito familiar. Problemas de entendimiento entre los esposos, relaciones con los hijos, y todos aquellos problemas dentro del entorno familiar. En una palabra se trata de orientar, acompañar, ayudar…

Y ¿cómo se puede ayudar?

Estamos estructurados, dicho de otra manera, organizados en dos bloques Hay que decir que todos los que colaboran en el centro son voluntarios. En el primer bloque están todos aquellos que tienen la misión de llevar adelante la acogida. Son los primeros en dar la cara para ir descubriendo la problemática. Puede ser que algunos problemas encuentren luz y solución en esta fase, con los voluntarios de acogida. Cuando la problemática, así lo requiera, se podrá derivar al segundo bloque que son los voluntarios profesionales. Todos hemos recibido una formación en el ámbito de la empatía y las relaciones humanas.

Profesionales ¿de qué tipo?

Hay unos que se moverán en el campo de la mediación, ya que lo suyo es ayudar a entender las relaciones humanas. Otros tendrán que trabajar en el campo de la orientación psicológica, cuando los problemas sean más hondos y necesiten de un tratamiento especial. Y en tercer lugar están los voluntarios que trabajan en el campo jurídico, asesorando en los conflictos que surgen en el choque de intereses, para que cada uno pueda tener una respuesta, siempre respetando a las personas.

¿A quiénes va dirigido el COF?

Aunque el nombre lleve la «F» como específico de la familia, hay que aclarar que la ayuda va dirigida a toda persona que tenga problemas en el ámbito familiar. El Centro quiere acoger a todos. El Sr. Obispo nos invita a que sea un centro de acogida universal. ¿Quién soy yo para juzgar nadie…? dice el Papa Francisco. Lo nuestro no es juzgar, sino acoger a todos aquellos que quieran acercarse a nosotros. Habrá casos en que no podamos ayudar, pero que no quede el intentarlo.

¿Dónde se encuentra el COF?

El Centro se encuentra en la C/ Lepanto, 76,3º Dcha. La puerta está abierta para todos. La gente puede informarse en las parroquias o bien llamar al tf 967 256638, o comunicar con nuestro correo que es cof@diocesisalbacete.org. Los días de acogida, por el momento, después ampliaremos si es necesario, son los martes de 10 a 13 h. y los jueves de 17 a 21 h. Las personas pueden ir libremente sin necesitar derivación de ninguna institución.

Y el que vaya ¿puede estar seguro que sus problemas nos saldrán a la calle?

Ciertamente. Esto lo tenemos muy claro, somos un grupo de profesionales.  Somos un servicio público que guardará las más absolutas reglas de confidencialidad.  Todos los que colaboramos en el Centro tenemos esto muy asumido.

¿Cómo empezó esto del COF?

Ha sido un largo proceso. En algunas diócesis de España empezaron ya en los años ochenta. Aquí en Albacete, con el compromiso de sacarlo adelante desde  la delegación de la Familia y Vida, llevamos ya años. Pero estos dos últimos nos han llevado a la realización del proyecto. Hemos contado con la inestimable ayuda del P. José Luis Parada, franciscano albaceteño, doctor en psicología, que es a su vez el director del COF de Murcia, que nos ha acompañado en este caminar y ayudado a formar los voluntarios necesarios para poner en marcha el proyecto. Ha sido un trabajo muy arduo, ya que la complejidad de nuestra sociedad y de nuestras familias así lo exige.

Ahora vemos la alegría que se siente por todas partes  por el hecho de que la diócesis de Albacete pueda contar en el futuro con este hermoso proyecto, a su vez tan esperado.

Miguel, para acabar ¿quieres añadir algo?

Al principio será difícil cuantificar los frutos, de lo que es una obra callada y siempre a largo plazo. Lo que sí es seguro es que a cada persona que se acerque ya le estamos ofreciendo un gran servicio. El futuro de la humanidad está en la familia, por tanto debemos ayudar en todo aquello que nos sea posible, para que la vida familiar se desarrolle dentro de unos cauces de felicidad, respeto y armonía. Este es nuestro proyecto y compromiso. Gracias por todo.