
Etiopia

Etiopia
7 de febrero de 2025
|
68
Visitas: 68
Este año, Manos Unidas en Albacete se ha propuesto el reto de colaborar en la consecución de tres importantes proyectos:
Mujeres indígenas actuando colectivamente por el derecho a una vida sin violencia Guatemala
El objetivo de este proyecto es la promoción, protección y respeto del derecho a una vida libre de violencia para las mujeres indígenas en cinco departamentos de Guatemala. Se busca fortalecer y articular a mujeres indígenas, jóvenes, defensores y defensoras de derechos humanos, así como a organizaciones de la sociedad civil e instancias públicas y comunitarias, mediante estrategias conjuntas de prevención y defensa de sus derechos.
Para ello, se llevarán a cabo actividades como atención médica para casos urgentes, grupos de apoyo para mujeres, reuniones de acompañamiento psicojurídico para víctimas de violencia de género, talleres de formación y acciones de incidencia social y política para la prevención y atención de la violencia de género.
Este proyecto tiene un coste total de 91.583 euros y será financiado a través de las actividades realizadas en los diferentes pueblos de Albacete.
Mejora de las condiciones de vida de comunidades rurales de Kutra y Rajgangpur en la India
Este proyecto, con una duración de dos años, tiene tres objetivos principales:
Mejorar los sistemas de vida, empoderando a las mujeres como agentes de cambio, fortaleciendo sus derechos y vinculándolas a actividades que les permitan aumentar sus ingresos.
Impulsar a los jóvenes, proporcionándoles herramientas y actividades para que puedan generar su propio sustento.
Fomentar la educación infantil, facilitando el acceso de los niños al sistema escolar gubernamental mediante clases de refuerzo que les ayuden a suplir sus carencias académicas.
Para lograr estos objetivos, se realizarán actividades de sensibilización sobre los derechos de la mujer, cinco programas de generación de ingresos, siete tipos de formación para jóvenes y clases de educación no formal en diecisiete centros.
El coste total de este proyecto asciende a 96.107 euros y será financiado íntegramente por los donativos recogidos en las diferentes parroquias.
Acceso al derecho a la educación primaria y el agua en la zona de Kara en África
El principal objetivo de este proyecto es garantizar el acceso universal al agua potable, al saneamiento y a la educación para 202 alumnos, seis profesores y las 500 personas que conforman la población de Kignakar.
Para ello, se construirán:
Dos edificios con un total de seis aulas, un almacén y un despacho, completamente equipados con 150 pupitres.
Un bloque de letrinas con cuatro cabinas (dos para chicas y dos para chicos).
Un pozo con bomba manual para garantizar el acceso al agua potable.
Este proyecto tiene un coste de 103.131 euros y será financiado a través de campañas en los institutos de Albacete, la iniciativa “Operación Enlace”, las aportaciones de socios y donantes, así como con actividades solidarias como el mercadillo navideño y el té solidario.
Resultados 2024: Proyectos hechos realidad
Ana María Jiménez, responsable de proyectos de Manos Unidas en Albacete, realizó un breve resumen de los proyectos asumidos el año pasado, que han sido posibles gracias al esfuerzo, compromiso e implicación de muchas personas:
- Formación de mujeres para la mejora de la salud, higiene y nutrición en Barentu, Eritrea (África Oriental).
- Programa de visibilización y lucha contra la violencia de género en Cotabato, Filipinas (Sudeste Asiático).
- Empoderamiento y capacitación de adolescentes en 40 aldeas de Ahmedmatar, India (Oeste).
- Acceso a derechos y ayudas gubernamentales en Assam, India (Noreste).
- Aumento de la capacidad de instalación fotovoltaica en Sokka, África Occidental.
- Prevención y apoyo para niños víctimas de abuso o maltrato en Grand-Anse, Haití.
Estos logros reflejan el impacto positivo del trabajo de Manos Unidas, que continúa su labor para mejorar la vida de miles de personas en todo el mundo.