Peregrinos de esperanza: el cine como camino espiritual y educativo

Peregrinos de esperanza: el cine como camino espiritual y educativo

29 de abril de 2025

|

6

Visitas: 6

Este año, la Semana del Cine Espiritual se inscribe en el marco del Jubileo 2025, que lleva por lema “Peregrinos de esperanza”. Inspirados por las palabras del Papa Francisco en la bula Spes non confundit, esta edición tiene como protagonistas a los jóvenes, a quienes se invita a caminar con esperanza, paciencia y fe hacia un mundo más justo y humano. A través de una cuidada selección de películas, el ciclo propone un itinerario cinematográfico que toca temas como el perdón, la gracia, el encuentro y la superación personal, en línea con los valores del jubileo.

En Albacete, en la Filmoteca Municipal, la programación comenzará el miércoles 30 de abril con la proyección de “La Trenza”, en dos sesiones, a las 18:15 y a las 20:30 horas. Esta conmovedora película, rodada en la India, Italia y Canadá, narra la historia entrelazada de tres mujeres que, desde contextos muy distintos, luchan por superar las dificultades y cumplir sus sueños. Smita, intocable en la India; Giulia, joven heredera de un taller en Sicilia; y Sarah, abogada en Canadá que enfrenta un diagnóstico de cáncer, protagonizan un relato de resiliencia, fe y esperanza.

 

La segunda cita del ciclo será el domingo 4 de mayo a las 17:00 horas con “Campeón”, basada en hechos reales, cuenta la historia de Dylan, un chico de 12 años apasionado por el fútbol, que tras una grave lesión lucha por recuperarse y volver a competir junto a su equipo en la Copa Touzani. Un homenaje a la amistad, la perseverancia y el valor educativo del deporte, donde se reflejan también valores como la reconciliación, la familia y el trabajo en equipo.

 

El ciclo se cerrará el domingo 11 de mayo a las 17:00 horas con la película de animación “Guardiana de Dragones”, ideal para el público infantil y familiar. Ambientada en la antigua China, narra la historia de Ping, una niña sirvienta que descubre su destino como protectora de los últimos dragones, considerados enemigos por el imperio. A través de una épica travesía, la película transmite valores como la libertad, la amistad, la responsabilidad y, sobre todo, la esperanza como motor de cambio.

La Semana del Cine Espiritual ofrece así tres propuestas para diferentes edades, todas atravesadas por un mismo hilo conductor: la esperanza como camino compartido.