
por un trabajo decente 2024

por un trabajo decente 2024
6 de octubre de 2024
|
371
Visitas: 371
Un año más, y ya van 10, la red eclesial “Iglesia por el Trabajo Decente” convoca a celebrar mañana, 7 de octubre, la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, y a realizar durante este mes de octubre en las diócesis gestos y acciones públicas para sensibilizar a la Iglesia y a la sociedad sobre la necesidad de defender el trabajo decente.
En el manifiesto de este año se destaca una realidad preocupante en España: un desempleo estructural que afecta a miles de personas que quieren trabajar y no pueden; una persistente temporalidad que dificulta enormemente la estabilidad de los proyectos de vida de miles de trabajadores; una insoportable plaga, la siniestralidad laboral; la pérdida de poder adquisitivo de los salarios; las dificultades para conciliar la vida laboral y familiar, y el aumento de enfermedades psicosociales, entre otros problemas.
Este año, bajo el lema «Por ti, por mí, trabajo decente», se reivindica que la dignidad de la persona trabajadora es innegociable y debe estar en el centro de todas las decisiones políticas y económicas.