La ‘X’ de la Iglesia en la renta, más cerca de lo que piensas

La ‘X’ de la Iglesia en la renta, más cerca de lo que piensas

31 de marzo de 2025

|

534

Visitas: 534

  • Bajo la premisa de que la Iglesia está cerca de ti, aunque no siempre la veas, cada Diócesis ha organizado un itinerario para mostrar el impacto de marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta.
  • La ‘Línea 105 Xtantos’, en referencia al número de la casilla de la Iglesia en la declaración, refuerza el compromiso de una Iglesia de puertas abiertas que sale al encuentro de todas las personas.
  • Marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta es una decisión libre y no supone ningún coste para el contribuyente.

Cada día en nuestros pueblos y ciudades se puede comprobar cómo marcar la ‘X’ a favor de la Iglesia en la declaración de la Renta llega más cerca de lo que se piensa y beneficia a toda a la sociedad a través de su labor social y espiritual. Este apoyo se refleja en el mantenimiento de las parroquias, la celebración de los sacramentos y la disponibilidad de sacerdotes para acompañar a todas las comunidades. También se traduce en ayuda para los más necesitados, quienes reciben apoyo gracias a la solidaridad de quienes marcan la casilla de la Iglesia en su declaración.

Con el inicio, el próximo día 2, de la campaña de la Renta 2025, se presenta una nueva oportunidad de colaborar con el sostenimiento de la Iglesia destinando el 0,7% de la cuota íntegra de cada declaración. Por ello, antes de confirmar el borrador, es importante comprobar que la casilla 105 esté marcada, especialmente en el caso de quienes no la marcaron el año anterior, ya sea porque no estaban obligados a presentar declaración, desconocían esta opción o han cambiado de tributación individual a conjunta, o viceversa.

Marcar la ‘X’ es una forma sencilla y concreta de colaborar con la Iglesia, sin que ello suponga un coste adicional para el contribuyente: ni se paga más ni se recibe menos en caso de devolución. Con este gesto, se expresa el compromiso con la labor evangelizadora y asistencial de la Iglesia.

Además, es posible marcar simultáneamente la casilla 106, destinada a fines sociales, lo que permite duplicar la ayuda y beneficiar a un mayor número de personas. Ambas casillas ofrecen al contribuyente la posibilidad de decidir el destino de una parte de sus impuestos, siendo esta una de las pocas decisiones que pueden tomar al respecto.

LÍNEA 105 EN ALBACETE

Este año, para dar a conocer la labor que realiza la Iglesia a nivel local, se ha puesto en marcha la iniciativa ‘Línea 105 XTANTOS’. En Albacete, los viajeros de esta línea visitarán el Centro Diocesano para Inmigrantes “Santa María Rosa Molas” y conocerán la labor social de Cáritas Parroquial San Pablo. En la parroquia de San Juan Pablo II, descubrirán la vida de la comunidad parroquial. Además, tendrán un encuentro con los voluntarios de Pastoral Penitenciaria y se desplazarán hasta Madrigueras para conocer la realidad de una parroquia rural.

Las personas interesadas en participar en el recorrido pueden inscribirse a través del formulario disponible en la web linea105xtantos.es. Posteriormente, se contactará con los participantes para informarles sobre el día, la hora y el punto de encuentro.

Cabe recordar que, desde 2007, la Iglesia no recibe fondos de los Presupuestos Generales del Estado. En el caso de la Diócesis de Albacete, la Asignación Tributaria representa el 33 % de sus ingresos totales, lo que demuestra la importancia de esta campaña. En la provincia de Albacete, en la pasada campaña, se alcanzó la mayor cifra registrada, con un total de 91.663 declaraciones en las que se marcó la casilla a favor de la Iglesia, lo que representó el 44,46 % de los modelos del IRPF presentados. Este año se espera volver a aumentar el número de asignaciones y la cuantía recaudada.