
La Diócesis de Albacete celebra el Jubileo 2025 en Roma y en sus templos jubilares

La Diócesis de Albacete celebra el Jubileo 2025 en Roma y en sus templos jubilares
20 de julio de 2025
|
12
Visitas: 12
Con motivo del Año Jubilar 2025 convocado por el papa Francisco y dentro del 75º aniversario de la diócesis de Albacete, un grupo de más de 70 peregrinos de nuestra Diócesis, encabezados por el obispo Ángel Román, viajaron a Roma para vivir intensamente esta peregrinación en clima de oración y encuentro fraterno.
Durante su estancia, del 30 de junio al 4 de julio, en la Ciudad Eterna, los peregrinos visitaron algunos de los lugares más emblemáticos de la tradición cristiana, participando activamente en diversas celebraciones litúrgicas. Uno de los momentos más significativos fue el paso por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, así como la celebración de la Eucaristía en las basílicas de San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros, Santa María la Mayor y en la propia cripta de San Pedro.
Más allá de la majestuosidad artística de estos templos, la experiencia de peregrinar supuso un encuentro personal con el Señor para muchos de los participantes. Así lo expresa Sinforiano Moreno, uno de los peregrinos, quien tras visitar las catacumbas de San Calixto ha descubierto «la deuda que tenemos con todos aquellos mártires cristianos y la necesidad de manifestar nuestro reconocimiento acudiendo en peregrinación a Roma para que nunca se olvide el testimonio de su fe».
Moreno destaca también un momento especialmente emotivo vivido junto al sepulcro del apóstol Pedro, donde recibió el Sacramento de la Reconciliación y «al recibir la absolución, experimenté una paz y gracia interior como nunca antes la había sentido. Descubrí que la brisa suave del Señor no estaba fuera, sino dentro de mí».
Para Begoña Toribio fue una experiencia en familia, ya que peregrinó junto a sus padres, marido e hijos, y destaca que el viaje «ha estado lleno de emociones, de reencuentro con Jesús y con la esperanza, que sé que puedo encontrar en cualquier lugar, pero que aquí he vivido de forma mucho más intensa. Además, mi marido y yo celebramos nuestros 25 años de casados, y don Ángel nos renovó los votos matrimoniales. Fue una sorpresa preciosa que hizo de este viaje algo inolvidable».
Por su parte, Juan Manuel Sánchez, otro peregrino albacetense, destaca tanto la riqueza cultural como espiritual del viaje: «Ha sido una experiencia magnífica. No solo por conocer una ciudad con tanta historia y arte, sino porque me ha permitido reflexionar sobre valores como la familia o la solidaridad. Ha sido también un viaje interior, donde me he conocido mejor a mí mismo».
El papa Francisco, en su convocatoria al Jubileo 2025, invitaba a todos los fieles a vivir un Año Santo «caracterizado por la esperanza que no declina, la esperanza en Dios». Aunque muchos lo están celebrando desde los templos jubilares, en Albacete, además de la Catedral de San Juan Bautista, son lugares jubilares todos los santuarios marianos de la Diócesis, como el Santuario de la Virgen de Belén de Almansa -que celebra el centenario de su coronación canónica- y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza en Peñas de San Pedro, que evoca de forma especial el corazón esperanzador de este Jubileo. Para quienes han tenido la posibilidad de peregrinar hasta Roma, la experiencia se ha convertido en un verdadero testimonio de fe y renovación espiritual.
Por su parte, jóvenes de la Diócesis participarán, del 28 de julio al 3 de agosto, en el Jubileo de los Jóvenes, donde disfrutarán de actividades culturales, artísticas y celebraciones litúrgicas en la ciudad. El encuentro culminará con una Vigilia de Oración y la Misa de Clausura, presididas por el Papa León XIV. El obispo de Albacete peregrinará nuevamente a Roma, esta vez acompañando a los jóvenes.