Escuelas Católicas: Una educación de calidad con valores cristianos

Escuelas Católicas: Una educación de calidad con valores cristianos

20 de febrero de 2025

|

1.277

Visitas: 1.277

Esta semana ha comenzado el plazo de admisión en los colegios para el curso 2025-2026, un momento clave para muchas familias que buscan la mejor opción educativa para sus hijos. Enrique Encabo, presidente de Escuelas Católicas en Castilla-La Mancha, y María Jesús Lorenzo, directora general del Colegio Diocesano nos cuentan qué ofrecen estos colegios y cuáles son las fechas clave para la matriculación.

Esta semana ha comenzado el plazo de admisión en los colegios para el curso 2025-2026, un proceso clave para muchas familias que buscan la mejor opción educativa para sus hijos. En este contexto, Enrique Encabo, presidente de Escuelas Católicas en Castilla-La Mancha, destaca la importancia de elegir un modelo educativo adecuado.

«El modelo educativo que se elija para la educación de los hijos es fundamental. No todos los colegios son iguales. Todos trabajamos por ofrecer calidad educativa y buenos servicios, pero los colegios con ideario católico ponen su foco prioritario en transmitir esos valores a los alumnos», explica Encabo.

Esta elección es fundamental para los padres «que se preocupan por la formación integral de sus hijos, ya que creemos que los colegios católicos complementan la educación que se recibe en la familia y en la parroquia. Son, en definitiva, las tres patas fundamentales de la educación, continua Encabo.

Desde Escuelas Católicas subrayan que los colegios católicos no solo se enfocan en la excelencia académica, sino también en la formación integral de los estudiantes. «Los valores cristianos están presentes en todo. No se limitan a la clase de religión; están en la resolución de conflictos, en la enseñanza de las matemáticas, de la historia, en la manera en que los alumnos se relacionan entre sí y con sus profesores». Ofrecemos el modelo de vida de Jesús de Nazaret, respetando siempre la libertad personal de cada alumno», añade Encabo.

En este marco, Escuelas Católicas ha trabajado en la implementación del Pacto Educativo Global impulsado por el Papa Francisco. «En 2019, el Papa lanzó esta iniciativa para dar respuesta a los desafíos a los que se enfrentan las nuevas generaciones. Escuelas Católicas se sumó para colaborar con entidades de la Iglesia, el mundo educativo y la sociedad en general, con el objetivo de ofrecer una alternativa educativa centrada en valores», explica Encabo.

Uno de los proyectos más recientes en este sentido es «Juntos Somos Luz», una iniciativa que busca reforzar la formación de docentes y personal educativo en los colegios católicos. «Esta propuesta está teniendo un impacto muy positivo. Recientemente, en los colegios católicos de Albacete, realizamos la iniciativa ‘Donar es Amar’, que animó a los alumnos a participar en la donación de sangre y en concienciar sobre la importancia de donar sangre, enseñándoles que el amor se expresa en actos concretos de servicio», comenta.

El proceso de admisión para el próximo curso escolar estará abierto hasta el 6 de marzo. Durante este período, los padres pueden dirigirse a los colegios de Escuelas Católicas. En Albacete están los colegios Diocesano, Ave María, Escuelas Pías (Escolapios), La Enseñanza, María Inmaculada, Nuestra Señora del Rosario, San Francisco Coll y Santo Ángel. En Almansa, el Episcopal y Esclavas de María. En Hellín, Amor de Dios, La Enseñanza, Nuestra Señora de los Dolores y San Rafael. En La Roda, María Auxiliadora. Todos estos centros están disponibles para orientar a las familias en este proceso.

Dentro de esta red de colegios, la Diócesis de Albacete cuenta con el Colegio Diocesano, ubicado en la calle Alcalde Conangla. Su directora general, María Jesús Lorenzo, resalta la misión social del centro. «Buscamos poner en valor que la Iglesia en Albacete cuenta con un centro educativo que atiende a las personas más desfavorecidas. Ofrecemos servicios como aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares», señala.

El Colegio Diocesano ofrece educación infantil (segundo ciclo, de 3 a 6 años), primaria y secundaria, además de un ciclo formativo de grado básico de mantenimiento de vehículos. «Nuestra educación es totalmente individualizada. Al ser un colegio pequeño, el trato con los alumnos es muy cercano, lo que nos permite conocer sus necesidades y brindar un acompañamiento personalizado», destaca Lorenzo.

A diferencia de otros centros, el Colegio Diocesano mantiene sus puertas abiertas todo el año para que las familias interesadas puedan conocer sus instalaciones y metodología de trabajo. «Cualquier persona interesada en conocer el colegio puede visitarnos de 8:00 a 14:00 o por la tarde. Hemos realizado algunas jornadas específicas para familias con niños de 3 años, pero siempre estamos disponibles para mostrar nuestras instalaciones y explicar nuestro proyecto educativo», comenta la directora.

Las actividades extraescolares son posibles gracias a la colaboración económica de varias Cáritas parroquiales de Albacete lo que permite que, en el aula matinal, los niños de infantil y primaria puedan venir de 8 a 9. «Además de desayunar, es un momento en el que pueden hacer deberes. Todo esto facilita la conciliación familiar, ayudando a las familias que necesitan salir temprano a trabajar», explica Lorenzo.

Finalmente, Enrique Encabo invita a las familias a visitar y valorar la propuesta de los colegios de Escuelas Católicas como una opción educativa de calidad. «La educación ya no depende solo de la familia; necesitamos apoyarnos en la escuela y la parroquia. Elegir un colegio no debe basarse solo en la proximidad o en si se refuerza un idioma, sino también en los valores que transmite. La formación en la fe es importante para nuestros hijos», concluye.