El catecumenado, fruto vivo de la Pascua

El catecumenado, fruto vivo de la Pascua

20 de abril de 2025

|

100

Visitas: 100

La Iglesia, especialmente en Pascua, sigue, como buena madre que es, “engendrando nuevos hijos”. Estos hijos, la mayoría de las veces, son bebés a los que sus padres acercan a la Iglesia para que reciban los sacramentos de iniciación. Pero, cada vez más, también son adultos quienes, por muy diversas razones, se acercan a la Iglesia y piden los sacramentos, para seguir a Jesús y ser parte de su gran familia. Este es el caso de Marcos y Gloria, que, después de hacer el proceso del catecumenado, han recibido los sacramentos en la Vigilia Pascual celebrada anoche, en su parroquia de Nuestra Señora de las Angustias y San Felipe Neri. Hoy nos cuentan su experiencia.

MARCOS FERNÁNDEZ, (23 años)

 ¿Cómo nace en ti el deseo de ser cristiano?

Desde los 13-14 años he tenido fe y creído en Dios, pero por falta de tiempo nunca desarrollé esa parte de mi vida. Con el tiempo decidí que lo coherente era entrar a formar parte de la Iglesia.

¿Cómo has vivido este proceso de catecumenado?

Ha sido un proceso muy bonito, que me ha servido para reafirmarme en mi idea de entrar a formar parte de la Iglesia. Me he sentido muy acompañado y apoyado por todos, especialmente por María José, mi catequista.

¿Cuáles han sido tus sentimientos en los días previos recibir los sacramentos de la Iniciación Cristiana?

He sentido una gran ilusión. Es un momento que he estado esperando con mucho entusiasmo y que marcará un antes y un después en mi vida. Me llena de alegría saber que formo parte plenamente de la comunidad cristiana y poder vivir mi fe de manera más completa.

¿Qué significa para ti formar parte de la Iglesia?

Significa pertenecer a una gran familia unida por la fe, que camina unida y guiada por el amor de Dios. También supone asumir un compromiso con los valores del Evangelio, y es una fuente de guía y esperanza.

¿Qué mensaje de Jesús sientes que resuena más en tu vida y por qué?

«Amaos los unos a los otros como yo os he amado». Creo que es la esencia del modo de vida cristiano, que se basa en el amor al prójimo, el perdón y la entrega desinteresada, entre otras cosas.

¿Cómo vas a vivir tu compromiso cristiano después de recibir los sacramentos?

Mi intención es vivirlo de manera coherente en las diferentes facetas de mi vida: personal, profesional, familiar, etc. Quiero no solo se refleje en mis palabras, sino en mis actos y decisiones, participando en la vida de la Iglesia.

GLORIA SÁNCHEZ, (56 años):

¿Cómo nace en ti el deseo de ser cristiana?

Nace como una necesidad, fruto del estancamiento en una situación de tristeza en la que tenía muy apartado a Jesús de mi día a día. Él llegó a mi vida, me rescató y me llenó de ese deseo de irlo conociendo más y más…

 ¿Cómo has vivido este proceso de catecumenado?

Lo he vivido con mucha ilusión, devorando los textos que han ido marcando el proceso de preparación e intentando, día tras día, seguir la enseñanza de Cristo. Aprendiendo con la mente, pero sobre todo con el corazón.

 ¿Cuáles han sido tus sentimientos en los días previos recibir los sacramentos de la Iniciación Cristiana?

Podría enumerar bastantes sentimientos, pero destaco el de gratitud. Gratitud por haber sido elegida para conocerlo, para seguirlo y llegar a tenerlo como mi mejor amigo. También un sentimiento de amor por Él: amor que Él me tiene y amor que Él está sembrando en mí para poder compartirlo con mi entorno.

 ¿Qué significa para ti formar parte de la Iglesia?

Significa tener un lugar de pertenencia a algo muy grande, donde puedo compartir mis inquietudes, seguir formándome, creciendo y aportando lo que el Señor me vaya mostrando. Sobre todo, poder vivir en comunidad la oración, la Eucaristía y el Sacramento de la Reconciliación.

 ¿Qué mensaje de Jesús sientes que resuena más en tu vida y por qué?

“Amar al Padre sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo” porque pienso que el amor engloba todo lo necesario para encontrarnos con él y vivir de acuerdo a sus enseñanzas, haciendo la vida más feliz a todo aquel que está en nuestra vida.

 ¿Cómo vas a vivir tu compromiso cristiano después de recibir los sacramentos?

Dejándome hacer por el Señor en aquellas cosas que vaya poniendo en mi camino. Diciéndole «sí» con confianza, entrega y amor como Él nos ha ido enseñando durante todo este tiempo.