10751

10751

18 de octubre de 2020

|

405

Visitas: 405

“La vocación especial de los misioneros “ad vitam” conserva toda su validez: representa el paradigma del compromiso misionero de la Iglesia, que siempre necesita donaciones radicales y totales, impulsos nuevos y valientes”.

Con estas palabras de San Juan Pablo II en la encíclica Redemptoris Missio (66), desde el equipo de la Delegación de Misiones de Albacete, queremos recordar a los miles de misioneros repartidos por todo el mundo, y especialmente, a los casi 50 misioneros de nuestra diócesis. Cada uno de ellos son un ejemplo, precisamente para nosotros, de compromiso y donación total. Han sido capaces de escuchar “la llamada” de Dios, y como María, responder “Aquí estoy”.

Celebrando el DOMUND celebramos nuestro ser Iglesia, celebramos que somos llamados, que nuestra vocación como cristianos, sea la que sea, es una llamada a la radicalidad de vida, una llamada a ser valientes, una llamada a la alegría y a la ilusión por el Evangelio. Es un Domingo de especial alegría, a pesar del momento tan terrible que estamos pasando en nuestro mundo. Alegría porque podemos rezar los unos por los otros, porque podernos ayudarnos y animarnos.

Son muy tristes las historias concretas que nos van llegando de nuestros misioneros y de sus comunidades: Venezuela, Ecuador, Burkina, Mozambique… son solo algunos de los países con presencia misionera, que no salen en ningún medio de comunicación y que sin embargo, más están sufriendo.

Aquí estoy, envíame, no me quiero volver a España. Aquí la gente está muriendo, y he de quedarme a su lado. Necesitan de nuestros medios y de nuestra esperanza, necesitan sentir muy cerca el amor de Dios”.

Nuestra Diócesis de Albacete es misionera, y tenemos que ser valientes. Atrévete a hacer un donativo especial, desde la sencillez, con mucha humildad, pero con mucha generosidad. Cuánto bien podemos hacer. No podrán salir los niños con las “huchas del Domund” a la calle, pero los misioneros siguen con los más pobres, y nos necesitan.

Reza hoy una oración especial por ellos, y colabora. “Aquí estoy, envíame”.

¿Cómo podemos colaborar con los misioneros a través del DOMUND?

Obras Misionales Pontificias, pone a nuestra disposición distintas formas en las que colaborar con los misioneros:

  • BIZUM: 00500
  • Carrera misionera: Participa con cientos de corredores en la primera carrera solidaría virtual. Hacer deporte por una causa solidaria nunca fue más fácil: escoge el equipo en el que deseas participar, elige la distancia que mejor se ajuste a ti, ¡y recibes tu dorsal! ¡Hoy saldremos todos a correr por las misiones!
  • Un donativo a través de la página www.domund.es(con deducciones fiscales hasta el 80%).
  • Desde 1922, fecha en que las Obras Misionales Pontificias recibieron su carácter pontificio, cada vez más personas han querido que su última voluntad tuviera un carácter misionero, dejando sus bienes a este fin. Si deseas más información puedes llamar al 915902780.

A través de la Delegación de Misiones de Albacete, mediante transferencia bancaria:

  • Concepto: DOMUND 2020
  • Números de cuenta:
    • Liberbank:ES22 2048 4860 2934 0001 9391
    • Bankia: ES71 2038 7042 8930 0085 3842

Por medio de tu Colegio o Parroquia.

Este año, los misioneros necesitan más que nunca que los albaceteños sigamos siendo generosos, las desigualdades en los países de misión se han visto incrementadas tras la crisis sanitaria del Covid-19. ¿Lograremos, pese a nuestra propia adversidad, seguir ayudando a los que más nos necesitan a lo largo del mundo? De esta campaña, dependen muchos proyectos sanitarios, de educación, de progreso, etc. No los dejemos sin hacer.

Mª Ángeles dijo “Aquí estoy, envíame”, y ahora es misionera en Brasil

Este DOMUND nos envía un mensaje, cargado de alegría, después de su reciente profesión perpetua

“Cada día aquí, trabajando entre los más humildes aprendo que Dios nos quiere felices a todos, a todos. Por eso, disfruta de tu vida contribuyendo también para que tu hermano de lejos o de cerca, que es criatura como tú pues también tenga la oportunidad para esa felicidad. Seamos más humanos, miremos a las personas a los ojos, compartamos nuestros bienes, nuestro tiempo, porque así la vida tiene más sentido y está más llena de paz y alegría. El Señor cuenta contigo para realizar su proyecto de un Reino de justicia y de dignidad, y el Señor está trabajando siempre por nosotros y con nosotros, de eso, no tengo duda”.

El DOMUND del coronavirus

Modesto (Chile)“Como vivo en un sector muy pobre y marginado de la capital, seguimos en cuarentena 6 meses. Las personas tienen que salir a trabajar para que puedan comer, vivir. Los contagios no disminuyen…”.

D. Ángel (Zimbabwe): “Últimamente más preocupados por aquí, nuestros hermanos vecinos de Sudáfrica ocupan el no 5 en el rango mundial y como allá tenemos tres millones ahora nos están volviendo y no de vacío. Naturalmente nuestro mayor gozo es poder estar al lado de los que más lo sufren. Unidos más que nunca. Un fuerte abrazo”.

Isabel (Angola): “Los casos van aumentando y no se sabe muy bien cuál es la cifra real. Hacemos lo que podemos, con las Iglesias y colegios cerrados. Siempre nos queda la mucha gente que acude a nuestras puertas con necesidades de todo tipo y la comunión de oraciones, ahora más intensa que nunca”.

Helio (Guatemala): Junto a otras pandemias seculares como la desnutrición, violencia, falta de empleo, pobreza, no acceso a la educación, etc. El Covid 19 ha venido a agudizar todas esas situaciones. Y dado que son muy religiosos el no poder alimentar su fe con la Eucaristía presencial y poder comulgar también les afecta anímicamente… Gracias a Dios ya se están abriendo las iglesias y según la situación por el contagio según colores: rojo, naranja, amarillo o verde pueden asistir 10 personas, 40, 80 o 120 respectivamente.