Almansa celebra el centenario de la coronación de su patrona, la Virgen de Belén

Almansa celebra el centenario de la coronación de su patrona, la Virgen de Belén

18 de mayo de 2025

|

5

Visitas: 5

Almansa conmemora el centenario (1925–2025) de la coronación canónica de su patrona con actos religiosos, culturales, pastorales y solidarios para renovar la fe y la devoción.

La devoción de Almansa a Nuestra Señora de Belén se remonta al siglo XV. Juan Sánchez, gran devoto de la Virgen, trajo desde Roma una imagen que entronizó en la ermita que mandó construir, conocida hoy como el Santuario de Belén. Desde entonces, se iniciaron las peregrinaciones, que actualmente se realizan en la romería de mayo, cuando se traslada la imagen al Santuario, y en la de septiembre, cuando se trae de nuevo a la Iglesia de la Asunción en Almansa. En 1644, el concejo declaró a Nuestra Señora de Belén patrona de Almansa, y en el siglo XIX, el Papa Pío VII ratificó su patronazgo.

La coronación canónica en 1925

Coronación 1925

La coronación canónica de la imagen de Ntra. Sra. de Belén fue fruto de la iniciativa del párroco de la Asunción, D. Eloy Villena Gómez. En 1923 fundó el periódico La Voz de Almansa para ir dando cuenta de los preparativos de la coronación hasta su culminación en 1925.

En junio de 1924, una junta nombrada al efecto visitó al obispo de Cartagena (diócesis a la que Almansa pertenecía) para exponerle el proyecto, entregarle la documentación y pedirle que tramitase el expediente solicitando la autorización del Papa Pío XI para llevar a cabo la coronación, gracia que fue concedida el 8 de febrero de 1925, según decreto expedido por el Vaticano.

El día 5 de mayo de 1925, la imagen de la Virgen de Belén fue coronada por el obispo de la diócesis de Cartagena don Vicente Alonso y Salgado. La coronación se hizo coincidir con las fiestas de mayo, que Almansa celebra en honor de su patrona desde tiempo inmemorial.

Una gran multitud acompañó a la Virgen por las calles engalanadas y se congregó, pasada la Puerta de Valencia, para asistir a la solemne coronación canónica de la Virgen de Belén en la tribuna preparada al efecto. Para el acto se estrenó el Himno de la Coronación, dirigido por el autor de la música, el maestro Marquina, que aún se canta hoy en día en todos los actos solemnes de la Virgen. Al finalizar el acto, la imagen fue conducida de regreso a la Iglesia de la Asunción, donde, a su entrada, sonó de nuevo el Himno de la Coronación.

La celebración de los aniversarios

Conmemoración 1975

La huella que dejó la coronación en 1925 fue tan profunda que posteriormente se celebraron los aniversarios en los años 1950, 1975 y 2000. Especial relevancia tuvo la conmemoración del 50 aniversario, en el año 1975, en la que se retomaron las calles engalanadas y, en la misa de campaña del día 5 de mayo, con autorización del obispo de la diócesis de Albacete, D. Ireneo García Alonso, se volvió a coronar a la Patrona, ya que ni la imagen ni la corona eran las mismas de la coronación original, que fueron destruidas en 1936. D. José Delicado Baeza, hijo de Almansa y arzobispo de Valladolid, impuso la nueva corona a la imagen de la Virgen de Belén.

En este año 2025, en un contexto sociocultural y eclesial muy distinto al de 1925, la devoción a la Virgen de Belén sigue viva en Almansa. La comisión organizadora del centenario de la coronación ha realizado un trabajo intenso para llevar a cabo un amplio programa de actos religiosos, pastorales, culturales y solidarios.

Inicio del centenario

La celebración del centenario comenzó el pasado 12 de enero, con una Eucaristía presidida por D. Julián Ros, Administrador Diocesano. Desde entonces se han realizado diversas actividades: ciclo de conferencias y publicaciones, traslados de la imagen de la Virgen a las parroquias y otros actos en el Santuario de Belén, como la bendición de los animales por San Antón y el Vía Crucis diocesano. Cabe destacar la iniciativa solidaria “Proyecto Bolivia”, con la que se colabora con varios proyectos en los que trabaja Belén Sánchez, misionera almanseña en el país andino desde hace años.

 

La Misa del centenario

Eucaristía del Centenario

El pasado 5 de mayo se celebraron varios actos del centenario de la coronación de Nuestra Señora de Belén. La imagen se trasladó desde la Iglesia de la Asunción, acompañada por una amplia representación de la sociedad almanseña, a un lugar cercano a donde tuvo lugar la coronación en 1925. Allí se celebró la misa, presidida por Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal y concelebrada por Mons. Ángel Román, obispo de Albacete, Mons. Ciriaco Benavente, obispo emérito de Albacete, Mons. José Manuel Lorca, obispo de Cartagena, y veintidós sacerdotes.

En su homilía, Mons. Luis Argüello, recordó que las joyas de la corona de la Virgen de Belén son sus hijos y devotos, llamados a hacer presente el Reino de Dios desde la humildad y el compromiso cotidiano. Tras la comunión, Mons. Ángel Román dirigió unas palabras llenas de emoción y alegría por compartir la devoción a la Virgen de Belén en sus primeros días como obispo. Jesús García Segovia, presidente de la Sociedad de la Virgen, impuso a la imagen un broche, bendecido por Don Ángel Román, que representa la devoción de todas las personas de Almansa a su Patrona.

Al finalizar, se cantó la Salve y el Himno de la Coronación. Después del tradicional “vito” a la Virgen de Belén, se trasladó la imagen, acompañada por una multitudinaria comitiva, a la Iglesia de la Asunción, donde se realizó ya por la noche, la ofrenda de flores.

Las celebraciones en honor a Nuestra Señor de Belén continuaron el día 6, con la misa solemne, presidida por Pedro López, párroco de la Asunción, y la procesión mayor por la noche. El día 11 tuvo lugar la romería de traslado de la imagen de la Patrona al Santuario de Belén. Allí se celebrarán en los próximos meses diversos actos de este centenario, que pueden verse en la web: www.virgendebelen.es

FECHAS CLAVE

1644 Nuestra Señora de Belén como Patrona es declarada patrona de la ciudad.

1925 La imagen de la Virgen es coronada canónicamente

1975 En el 50º aniversario, se coronó la nueva imagen

2025 El Centenario de la Coronación reúne a miles de fieles con diversas actividades