Consejos Diocesanos
Actualizado a 17 de octubre de 2025
El Consejo de Gobierno, formado por el Vicario General – Moderador de Curia y los Vicarios Episcopales, ayuda y asesora al Obispo en todos los temas relativos a la vida y tarea evangelizadora de la comunidad diocesana. A sus reuniones pueden ser llamados Sacerdotes, Consagrados o Laicos, que para los temas a tratar puedan aportar especiales criterios o pareceres.
Miembros
- Mons. D. Ángel Román Idígoras, Obispo de Albacete
- D. Julián Ros Córcoles, Vicario General
- D. Vicente Contreras Rivas, Vicario La Mancha
- D. Juan Iniesta Sáez, Vicario Sierra
- D. Pedro López García, Vicario Levante
- D. Pedro Roldán Cortés, Vicario Judicial
- D. Antonio Abellán Navarro, Canciller- Secretario General
§ 1. El Consejo Presbiteral es un grupo de sacerdotes que, representando al Presbiterio, tiene la misión de ayudar y asesorar al Obispo en el gobierno de la Diócesis, según la norma del derecho (c. 495, 1). Es expresión de corresponsabilidad y signo de comunión con el Obispo, favorece el diálogo y la colaboración entre el Obispo y los presbíteros, y de los presbíteros entre sí, en orden a conseguir la comunicación en criterios y actitudes que faciliten una acción común a favor de la vida y misión de la Iglesia Diocesana.
§ 2. Su configuración, finalidad y funcionamiento están determinados por el derecho y por sus propios Estatutos.
MIEMBROS ELEGIDOS
- Arciprestazgo 1 de Albacete: José Antonio Pérez Romero
- Arciprestazgo 2 de Albacete: Francisco Javier Avilés Jiménez
- Arciprestazgo 3 de Albacete: José Joaquín Tárraga Torres
- Arciprestazgo de Alcaraz: Saúl Muñoz González
- Arciprestazgo de Almansa: Antonio García Ramírez
- Arciprestazgo de Chinchilla: Amando López Moyano
- Arciprestazgo de Elche-Yeste: Erick López del Cid
- Arciprestazgo de Campos de Hellín: Ricardo Luis Magro Moreno
- Arciprestazgo de La Manchuela: Jovino Gómez Medina
- Arciprestazgo de La Roda: D. José Valtueña Gregorio
- Arciprestazgo de Peñas: Ricardo Marcial López Velázquez
- Arciprestazgo de Villarrobledo: José Juan Vizcaíno Gandía
- Mayores de 75 años: Antonio Martínez Cuenca
- Mayores de 75 años: Andrés Honrubia Jiménez
- No territoriales: Carlos Manjón Requena
MIEMBROS NATOS
- Vicario General: Julián Ros Córcoles
- Vicario Episcopal de La Sierra: Juan Iniesta Sáez
- Vicario Episcopal de Levante: Pedro López García
- Vicario Episcopal de La Mancha: Vicente Contreras Rivas
- Vicario Judicial: Pedro Roldán Cortés
- Rector del Seminario Mayor: Francisco de Asís Prados Garrido
- Ecónomo Diocesano: D. José Fernando Cerro Játiva
- Presidente del Cabildo Catedral: Antonio Escudero Rodríguez
- Canciller-Secretario General: Antonio Abellán Navarro
MIEMBROS DESIGNADOS POR EL SR. OBISPO
- Alejandro Marquina Espinosa
- Emilio Martínez Torres, O.F.M.
- Juan Molina Rodenas
- Juan Ángel Navarro Saiz
Miembros
- P. Emilio Martínez Torres, OFM
- D. Ricardo Luis Magro Moreno
- D. Julián Ros Córcoles
- D. Antonio Abellán Navarro
- D. Antonio García Ramírez
- D. Alejandro Marquina Espinosa
§ 1. El Consejo Pastoral Diocesano está formado por fieles en plena comunión con la Iglesia, tanto clérigos y miembros de institutos de vida consagrada como sobre todo laicos, que verdaderamente reflejan la porción del Pueblo de Dios que constituye la Diócesis. Corresponde a este Consejo, bajo la autoridad del Obispo, estudiar y valorar lo que se refiere a las actividades pastorales en la Diócesis, y sugerir conclusiones prácticas sobre ellas, con objeto de promover la conformidad de la vida y la actuación del Pueblo de Dios con el Evangelio.
§ 2. Su configuración, finalidad y funcionamiento están determinados por el derecho y por sus propios Estatutos.
A la espera de constitución.
El Consejo Diocesano de Asuntos Económicos, presidido por el Obispo, está compuesto por el Vicario General, el Secretario General, y al menos cuatro miembros, Sacerdotes o Laicos, expertos en materias económicas, jurídicas y patrimoniales, nombrados por el Obispo para un periodo de cinco años renovables. Se rige por la normativa del Derecho Canónico (cc. 423, 492 – 494) y por sus propios Estatutos, aprobados por el Obispo diocesano. A las reuniones del Consejo asiste, con voz pero sin voto, el Ecónomo Diocesano.
- D. Julián Ros Córcoles, Vicario General
Licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Comillas. - D. Luis Enrique Martínez Galera, Delegado de Patrimonio
Licenciado en Geografía e Historia con especialidad en Historia del Arte por la Universidad de Valencia y especialidad en Historia de España por la UNED. - D. José Fernando Cerro Játiva. Ecónomo Diocesano
Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Católica san Vicente Mártir de Valencia. - D. Juan Carlos Guerra Martínez
Licenciado en Derecho por la UNED y abogado en ejercicio desde 1986. - D. Antonio García Blanquer
Jubilado del sector bancario, director de sucursal durante 18 años. - D. Antonio Jiménez Molina
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Contabilidad Superior y Auditoría de Cuentas por la Universidad de Castilla-La Mancha. - D. José Joaquín Fajardo Valenciano
Director Financiero en empresa del sector inmobiliario durante 42 años. - D. Antonio Abellán Navarro. Canciller-Secretario General
Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Católica san Vicente Mártir de Valencia.
- D. Julián Ros Córcoles, Vicario General
Arciprestazgo Albacete I: P. Emilio Martínez Torres OFM
Arciprestazgo Albacete II: D. José Joaquín Martínez Ramón
Arciprestazgo Albacete III. D. Francisco José Sevilla Calixto
Arciprestazgo Alcaraz: D. Ramón Sánchez Calero
Arciprestazgo Almansa: D. José Javier Alejo López
Arciprestazgo Chinchilla: D. Francisco Javier Valero Picazo
Arciprestazgo Hellín: D. José Agustín González García
Arciprestazgo La Manchuela: D. José Javier Cano Serrano
Arciprestazgo La Roda: D. Juan Ángel Navarro Saiz
Arciprestazgo Peñas: D. Roberto Carvajal Cortés
Arciprestazgo Villarrobledo: D. Daniel Galindo Valcárcel
Arciprestazgo Yeste – Elche: D. Alejandro Marquina Espinosa
La Comisión de Obras de la diócesis de Albacete es un organismo asesor del Obispo que, en su tarea de gobierno, ha confiado la misión de aconsejar sobre el cuidado y el mantenimiento del patrimonio mueble e inmueble y de ayudar a la toma decisiones vinculantes relativas a las intervenciones necesarias para el mantenimiento de ese patrimonio para su finalidad propia que es la evangelización.
Esta Comisión ofrece la transparencia necesaria en la decisión, en la gestión y en la realización de intervenciones que exigen importantes partidas presupuestarias.
Forman esta Comisión, presidida por el Obispo de la Diócesis, con voz y voto: el Vicario General, el Delegado diocesano de Patrimonio, el Ecónomo diocesano, el Canciller-Secretario General, los cuatro vicarios episcopales de Zona y dos especialistas en proyectos y realización de obras.
La Comisión de Obras tiene capacidad decisoria y vinculante para aquellos asuntos propios de su fin y solamente informativa para aquellas otras cuestiones cuyo consentimiento requiera la aprobación definitiva de la Comisión de Asuntos Económicos o del Colegio de Consultores.
Miembros
- D. Julián Ros Córcoles, Vicario General
- D. Luis Enrique Martínez Galera, Delegado Patrimonio
- D. José Juan Vizcaíno Gandía, Delegado Adjunto Patrimonio
- D. José Fernando Cerro Játiva, Ecónomo Diocesano
- D. Vicente Contreras Rivas, Vicario La Mancha
- D. Juan Iniesta Sáez, Vicario Sierra
- D. Pedro López García, Vicario Levante
- D. Antonio Abellán Navarro, Canciller- Secretario General
- D. Javier Ortiz Mondéjar, Aparejador Técnico
- D. Javier García Lopez, Técnico de obras






