Mª Angeles Zafrilla Cifuentes
|
9 de febrero de 2025
|
65
Visitas: 65
El pasado martes me invitaban a participar en la Jornada mensual de formación del clero de nuestra Diócesis para hablar de uno de los temas que me apasionan: “la solución alternativa a los conflictos” y lo hacíamos a la luz de la Bula de convocación de Jubileo: “La Esperanza no defrauda”.
La Bula nos regala frases verdaderamente motivadoras. Estamos llamados a “Recuperar la alegría de vivir”, esa alegría que hemos perdido con los años, las preocupaciones y el cansancio vital. “No podemos conformarnos con sobrevivir o subsistir mediocremente”, en algún momento hemos empezado a no vivir a pleno pulmón y en ese subsistir hemos dejado que “la tristeza anide en nuestro corazón”. Los sinsabores, desengaños, fracasos, desprecios han hecho que la tristeza se quede a vivir con nosotros incluso hemos creído que es una amiga fiel. Vivir en plenitud nos obliga a estar en paz con nosotros mismos y para ello no podemos vivir en el conflicto y es un ejercicio de responsabilidad encontrar soluciones para resolverlos.
Sugería que quizás para acercarnos a aquellos con los que estamos en conflicto y buscar soluciones, podíamos cambiar la forma en la que nos miramos; mirar sin etiquetar, sin juzgar, mirar con dulzura, mirar con amor, mirar de la misma forma que nos mira nuestra madre, con confianza, creyendo en el otro, sonriendo con y desde el alma. El cambio que nuestra vida necesita para ser como dice la Bula “signos tangibles de esperanza”, viene amando desde la mirada. ¿Te atreves a mirar con amor?