Francisco Jesús Genestal
|
3 de noviembre de 2024
|
33
Visitas: 33
Jesús Polo Sánchez nació en Pozohondo el 4 de noviembre de 1936. Fue ordenado sacerdote el día 20 de agosto de 1961. El Seminario de Albacete como educador, La Roda, el Arzobispado Castrense, Fuente-Álamo, Hellín, Tobarra, Ontur, Mahora, Nava de Arriba y Pozohondo fueron los lugares en los que a lo largo de su vida fue configurando su historia como sacerdote.
Fue un hombre tranquilo. Siempre tenía tiempo. En ocasiones miraba una parte de la realidad que quizás a otros nos pasaba desapercibida. Su mirada parecía siempre esconder algo a lo que no podíamos acceder. No fue un contemplativo saturante pero sí una persona que aprendía en el silencio. Los que crecimos con él, e hicimos algunas opciones vitales importantes en nuestra vida, nunca quisimos ser como él, pero sí hacer lo que él hacía.
Fue sacerdote en tiempos donde los modelos presbiterales eran muy dinámicos. Quizás no fue avanzadilla de nada, pero tampoco rémora de nostalgias caducas. Creo que supo hacer de la barca de su vida un lugar en el que a veces tocaba elevar la vela y aprovechar el viento que soplaba, y otras asumir que lo mejor es dejarse llevar y no creer que uno lo es todo y de quien depende todo.
Fue un artista callado. Siempre cultivó una sensibilidad discreta pero fructuosa. Tocaba el piano, aunque sentía un poco de rubor al hacerlo en público. En la melodía del himno de la Virgen del Rosario de Pozohondo, quizás intentó plasmar esa mezcla de tradición y sencillez que siempre permanece.
Pero sin duda, para mí, lo más impresionante de su vida, fue su incansable búsqueda de la luz. También pintaba cuadros. La difícil técnica de la acuarela, en la que nunca se pinta el blanco, sino que se le descubre (como a él le gustaba decir), le permitió dar a luz la realidad que veía. Nunca estaba de acuerdo con lo que dibujaba. La mesa de su pequeño estudio siempre estaba llena de lienzos y papeles y sus bocetos, que tantas veces no conseguía acabar, creo que ha dado buena cuenta de una vida que siempre se intenta pero que nunca se tiene del todo.
Sinceramente creo que en esa búsqueda y desvelamiento de la luz fue conociendo al Dios que anidaba en su interior. Y buscando en sus adentros, y en silencio, entregó su vida en la mañana del 27 de septiembre de 2024. Y estoy seguro de que descansa en la paz del que siempre nos encuentra.