4 de febrero de 2025
|
51:47
|
7
Visitas: 7
Conferencia de Dª. María Teresa Comba, licenciada en Teología Espiritual por la Universidad Pontificia Comillas y miembro de la Congregación Religiosa de Santo Domingo en la festividad de Santo Tomás en el Instituto Teológico Diocesano de Albacete.
La conferencia aborda la evolución de la visibilidad de la mujer desde la Revolución Francesa hasta la actualidad, dividida en cuatro olas históricas. La primera ola, en el siglo XVIII, destacó las demandas de educación y derechos políticos de las mujeres, ignoradas en la Declaración de los Derechos del Hombre. La segunda ola, en el siglo XIX y principios del XX, se centró en el sufragio femenino, con movimientos en Inglaterra y Estados Unidos. La tercera ola, en el siglo XX, incluyó el feminismo de la diferencia, el ecofeminismo y el ciberfeminismo, enfrentando retrocesos como la relegación de la mujer al ámbito doméstico tras la Segunda Guerra Mundial. La cuarta ola, global y actual, lucha contra la violencia de género y la desigualdad económica, con movilizaciones mundiales como #MeToo y el 8M. La segunda parte de la conferencia reflexiona sobre el papel de la Iglesia en este proceso, destacando la importancia de visibilizar y valorar a las mujeres, inspirada en figuras como Jesús y el Papa Pío XII, quien promovió la participación femenina en la Iglesia. Se propone avanzar en la inclusión de mujeres en roles de liderazgo y fomentar el diálogo entre hombres y mujeres para construir una Iglesia más igualitaria.